Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La UE acusa a Temu de vender productos “ilegales”: la app se expone a millonaria multa

La Unión Europea advirtió que en la plataforma del gigante asiático del comercio electrónico estarían circulando juguetes y dispositivos electrónicos que no cumplen las normas europeas.

  • Temu podría enfrentar multa millonaria en la UE, quien acusa al gigante de comercio de violar la Ley de Servicios Digitales (DSA) de Europa. FOTO: GETTY
    Temu podría enfrentar multa millonaria en la UE, quien acusa al gigante de comercio de violar la Ley de Servicios Digitales (DSA) de Europa. FOTO: GETTY
hace 3 horas
bookmark

La Unión Europea (UE) acusó a la tienda electrónica Temu de violar la legislación del bloque en lo referido a la protección de consumidores ante riesgos que representan productos ilegales disponibles en esa plataforma.

La evidencia mostró que existe un alto riesgo para los consumidores de la UE de encontrar productos ilegales en la plataforma”, apuntó la Comisión Europea en una conclusión preliminar.

Temu tiene la posibilidad de recurrir, pero podría recibir una multa de hasta el 6% de su facturación anual si se confirma la infracción.

La Comisión señala específicamente los “juguetes para bebés” y los “pequeños dispositivos electrónicos” que podrían no cumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Bruselas tiene la intención de continuar su investigación, abierta en octubre de 2024, sobre otras presuntas infracciones, como el “diseño adictivo” de la aplicación Temu, con sus ventas flash y juegos, así como la posible falta de transparencia en sus recomendaciones de compra.

Temu, que está experimentando un rápido crecimiento en Europa gracias a su estrategia de precios bajos, es la versión internacional del gigante chino del comercio electrónico Pinduoduo, fundado en 2015. Ofrece una amplia gama de productos, entre ellos ropa, juguetes, artículos de decoración, herramientas y alta tecnología, etc.

En mayo de 2024, las asociaciones europeas de consumidores presentaron una denuncia contra la plataforma, acusándola de incitar a los usuarios a gastar más.

Temu es muy popular en la UE a pesar de haber entrado al mercado recientemente, en 2023. Tiene un promedio de 93,7 millones de usuarios activos mensuales en los 27 Estados miembros.

La DSA forma parte del arsenal jurídico de la UE para frenar los excesos de las grandes tecnológicas, con normas más estrictas para las plataformas más grandes del mundo. Ha sido criticada por la administración estadounidense del presidente Donald Trump.

El pasado mes de junio, asociaciones europeas de consumidores también habían presentado una denuncia contra el gigante de la moda ultrarrápida Shein por “prácticas contenciosas”, en un nuevo ataque a la empresa fundada en China, que está también en el punto de mira de Estados Unidos.

Acusada de contaminación medioambiental, prácticas comerciales engañosas, competencia desleal, incitación al consumo excesivo, trabajo indigno en las fábricas de sus proveedores e incluso trabajo forzado, Shein se ha convertido en el símbolo de todos los males de la moda ultrarrápida.

Una veintena de asociaciones europeas de consumidores anunciaron que habían presentado una denuncia contra Shein ante la Comisión Europea por “prácticas contenciosas”, como la mención de “pocas existencias” bajo algunos artículos, sin pruebas de ello, según un comunicado.

A raíz de una investigación, la Unión Europea ya había acusado a Shein en mayo de presentar descuentos falsos e información engañosa sobre la durabilidad de los productos, y la había amenazado con multas.

Lea más: Textileras colombianas en crisis: Temu y aranceles reviven procesos de reorganización y liquidación

Las 25 asociaciones europeas de consumidores esperan que esta denuncia, presentada también ante las autoridades europeas de protección de los consumidores, complete la investigación de la UE “aportando pruebas adicionales sobre las prácticas controvertidas”.

La Comisión Europea también había propuesto imponer una tasa de 2 euros a cada paquete “pequeño” que entre en Europa, de los cuales la inmensa mayoría vienen de China.

En 2024 entraron a la UE unos 4.600 millones de artículos de bajo valor (el 91% procedentes de China), una cifra que se ha duplicado desde 2023 y triplicado desde 2022.

Por su parte, Estados Unidos ya tomó medidas de represalia, introduciendo derechos de aduana del 120% en mayo, dirigidos a los paquetes de vendedores asiáticos como Temu, Shein o AliExpress, que ahora se redujeron al 54%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida