Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Videos | Israel y Gaza unidos por un mismo sentimiento: la alegría por el posible fin de la guerra; así celebran

En orillas distintas, israelíes y palestinos celebraron el anuncio del acuerdo de la primera fase del plan de paz entre Israel y Hamás que permitirá la liberación de los rehenes, el cese el fuego y la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

  • Cientos de personas se congregaron en “La Plaza de los rehenes” en Tel Aviv a celebrar el anuncio del cese el fuego y la liberación de rehenes en medio del conflicto entre Israel y Hamás. FOTO: Captura de video
    Cientos de personas se congregaron en “La Plaza de los rehenes” en Tel Aviv a celebrar el anuncio del cese el fuego y la liberación de rehenes en medio del conflicto entre Israel y Hamás. FOTO: Captura de video
hace 2 horas
bookmark

Miles de israelíes se reunieron el jueves en una plaza de Tel Aviv que desde hace dos años congrega a los familiares de los rehenes retenidos en Gaza, esperanzados por el retorno de los secuestrados, tras dos años en vilo.

Muchos llevan pegatinas con el lema “Regresan a casa”, banderas de Israel y Estados Unidos y carteles con los rostros de los rehenes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un acuerdo entre los negociadores israelíes y Hamás para la liberación de los secuestrados y un alto al fuego en Gaza.

Los mismo ocurrió en la Franja de Gaza. Con gritos de júbilo, aplausos y bailes, los palestinos del sur del enclave recibieron eufóricos el anuncio de un acuerdo de alto el fuego, el inicio del fin de una guerra que arrasó su territorio.

Un grupo de jóvenes coreó “Allahu akbar” –Alá es el más grande– frente al hospital Naser de Jan Yunis poco después de conocerse la noticia. “Toda la Franja de Gaza se alegra, todo el mundo árabe está contento con el alto el fuego”, dijo un palestino, agradeciendo también “con amor” a “todos aquellos que nos apoyaron y jugaron su papel a la hora de poner fin al derramamiento de sangre”.

La alegría del regreso en Tel Aviv

Un grupo de israelíes radiantes cantaba y bailaba las tradicionales danzas circulares y otros saltaban de alegría en una plaza céntrica de Tel Aviv que desde el estallido de la guerra en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás es conocida como “La Plaza de los Rehenes”.

En ese ataque, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la agencia AFP a partir de datos oficiales. Ese día, los comandos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han muerto, según el ejército israelí. Durante dos años, esta plaza ha sido escenario de manifestaciones para pedir el regreso de los rehenes.

“Llevamos 734 días esperando este día. No podemos imaginar estar en otro lugar esta mañana”, declaró Laurence Ytzhak, de 54 años.

“Es una gran alegría, un inmenso alivio mezclado con ansiedad, miedo y tristeza por las familias que no han podido y no podrán experimentar esta alegría”, dijo.

“Se me pone la piel de gallina (...) Es demasiado hermoso, y no podemos evitar pensar en los soldados que sacrificaron sus vidas por estos rehenes”, declaró a la AFP.

Trump anunció que ambas partes acordaron un cese al fuego y un intercambio que permita la liberación de los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

En video: Susurros y un papelito al presidente de EE. UU.: del 9/11 de Bush, al anuncio del fin del conflicto en Gaza de Trump

El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse este jueves a las 15H00 GMT para dar su visto bueno al acuerdo, que entonces debe ser rubricado formalmente este jueves en Egipto, un mediador clave junto a Catar y Estados Unidos.

Las negociaciones buscan el retorno inminente de los rehenes, como primera fase de un acuerdo que busca terminar con dos años de conflicto que dejó más 67.100 muertos en Gaza por la ofensiva israelí de represalia por el ataque del 7 de octubre, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

“We love Trump” (Amamos a Trump), reza un cartel en inglés que sostiene una mujer vestida como el Tío Sam, la personificación de Estados Unidos, con un sombrero azul con estrellas blancas y un vestido hecho con rayas rojas y blancas.

A su lado, un hombre con traje luce una máscara de Donald Trump con banderas de Estados Unidos e Israel.

Siga leyendo: A pesar del anuncio del acuerdo en Gaza, Trump tiene escasas opciones de ganarse el Nobel de Paz: ¿quién podría ganarlo?

El Foro de las Familias de Rehenes, principal organización de familiares de los secuestrados, invitaron al presidente estadounidense a reunirse con sus representantes cuando viaje a Israel.

“Estaríamos profundamente honrados si pudiera reunirse con nosotros durante su próximo viaje a Israel. Sería sin duda una de las mayores manifestaciones de apoyo de la historia de Israel de un amigo y aliado”, escribió el Foro en un comunicado.

La esperanza en Gaza

“Damos gracias a Dios por este alto el fuego, gracias por el fin del derramamiento de sangre. Toda la Franja de Gaza se alegra, todo el mundo árabe está contento con el alto el fuego”, lo que dijo Abdelmajid Abedrabbo, un residente del sur de la Franja de Gaza resume el sentimiento de júbilo y esperanza que hay en el enclave tras el anuncio del acuerdo.

“Es un sentimiento extraño e indescifrable después de dos años de bombardeos, miedo, terror y hambre. Es como si naciéramos de nuevo”, comentó por su parte, Jaled al Namnam, de 26 años, desplazado en el campo de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.

“Me desperté esta mañana con esa hermosa noticia (...) todo el mundo estaba hablando del fin de la guerra, de que entrará la ayuda humanitaria y se abrirán los pasos fronterizos. Siento una enorme alegría”, declaró por teléfono a AFP.

A la espera de la implementación del acuerdo, se produjeron sin embargo, varias explosiones durante la noche en el norte del enclave costero, y la Defensa Civil de Gaza reportó cuatro muertos en bombardeos y disparos israelíes. El ejército no hizo comentarios de momento.

“Pese a tanto herido y tantas muertes, y la pérdida de seres queridos y familiares, hoy estamos felices con el alto el fuego”, expresó Ayman al Najjar, en Jan Yunis.

“Perdí a mis primos y a varios amigos, y hace una semana, a mi querido abuelo, que en paz descanse. Pero a pesar de todo eso, hoy estamos felices”, agregó.

El anuncio de alto el fuego obedece a un plan en 20 puntos para Gaza, anunciado a fines del mes pasado por el presidente Donald Trump.

“Gracias a Dios, el presidente Trump ha anunciado que la guerra terminó. Estamos muy contentos”, concluyó Wael Radwan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida