Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se les “chispoteó”: ¿Abogados de Misael Cadavid incurren en manipulación de testigos?

En exposición del abogado Santiago Tobón para debatir la medida de prisión intramural contra su defendido, salió un chat comprometedor con un presunto “Procurador Diego”.

  • Quien está a la derecha es “Chócolo”, el protagonista del audio en el que habla de $500 millones que se perdieron. El de la izquierda es el abogado auxiliar de Tobón. IMAGEN TOMADA DE LA AUDIENCIA
    Quien está a la derecha es “Chócolo”, el protagonista del audio en el que habla de $500 millones que se perdieron. El de la izquierda es el abogado auxiliar de Tobón. IMAGEN TOMADA DE LA AUDIENCIA
  • Pantallazo del chat donde enviaron el video. Arriba, el diálogo aludido. IMAGEN TOMADA DE AUDIENCIA
    Pantallazo del chat donde enviaron el video. Arriba, el diálogo aludido. IMAGEN TOMADA DE AUDIENCIA
hace 53 minutos
bookmark

La audiencia para definir si Misael Cadavid y las otras dos personas que fueron capturadas el lunes de la semana pasada deben continuar en la cárcel mientras avanza el proceso penal en el que están imputados por las presuntas irregularidades en una contratación con el Área Metropolitana por casi $18.000 millones transcurría sin novedad e incluso podría decirse sosa.

Solo que un detalle despertó a la audiencia que asiste a la diligencia que se cumple de manera virtual en el Juzgado Séptimo Penal de Medellín con funciones de control de garantías: resulta que el abogado de Cadavid, Santiago Tobón, estaba exponiendo las razones por las cuales, según él, el fiscal anticorrupción que lleva el caso está errado al pedir la medida intramural contra su cliente del caso y una estrategia era desmontar el alcance de un audio que fue revelado el jueves pasado correspondiente a una conversación entre Cadavid y alguien al que identifica como “Chócolo”.

Pantallazo del chat donde enviaron el video. Arriba, el diálogo aludido. IMAGEN TOMADA DE AUDIENCIA
Pantallazo del chat donde enviaron el video. Arriba, el diálogo aludido. IMAGEN TOMADA DE AUDIENCIA

En la grabación, “Chócolo” le pregunta al entonces gerente del Cuerpo de Bomberos de Itagüí si sabe de Lucas Cañas, relacionándolo con un presunto pago de $500 millones de una entrega que “se cayó”, y estarían hablando de un contrato en Empresas Varias de Medellín sobre el cual se habría pagado una coima, pero le fue asignado finalmente a otra empresa.

Le recomendamos leer: ¿Por qué el nombre del exconcejal Lucas Cañas salió en la audiencia contra Misael Cadavid?

Para controvertir esta prueba, Tobón, a través del abogado auxiliar, entrevistó a “Chócolo”, un hombre que, vestido con una camiseta del Independiente Medellín, se identificó en cámara con su nombre y luego aseguró que esta fue una llamada sin mayores pretensiones.

El abogado que hace las veces de entrevistador no profundiza en preguntas sobre la mención que hacen allí a los $500 millones que alguien estaba cobrando por el negocio fallido ni de otros detalles de una persona que mencionan y que supuestamente es la que estaba reclamando el dinero.

Tobón estaba teniendo la ayuda de un auxiliar y en esas, esta persona, tal vez por error, puso en pantalla el cruce de mensajes entre el abogado auxiliar de Tobón con uno de sus contactos que aparece identificado en el chat como “Procurador Diego”.

En este, primero el “Procurador Diego” le dice: “Ayúdeme con el arriendo de este mes” y después, en otro mensaje, le indica que “lo de los 500, q no vas a preguntar o deje que el (sic) hable sobre el particular”.

Con esto, dicen abogados, se estaría incurriendo en manipulación de testigos, una conducta que fuera de constituirse en delito dentro de un proceso penal, también sería causa de medidas disciplinarias por parte de la Judicatura, debido a faltas éticas. Pero además, sería objeto de indagación por las autoridades si un funcionario de la Procuraduría está dando línea para incurrir en la misma falta.

Entérese: El novelón de corrupción que tiene en vilo al Valle de Aburrá

En este caso, la semana pasada, la jueza Séptima Penal de Medellín legalizó la captura de Cadavid, del exfeje de los bomberos de Itagüí, Elkin González, y de la funcionaria del Área Metropolitana Yaneth Rúa. A los tres les fue imputado el delito de peculado por apropiación, mientras que a esta última la tienen respondiendo además por interés indebido en celebración de contratos.

Dentro de los contratos mencionados, según el fiscal anticorrupción del caso, se habrían apropiado de cerca de 2.481 millones de pesos mediante presuntas estratagemas para maquillar sobrecostos, además de productos y servicios que no habrían sido entregados.

Entre los argumentos para pedir la medida intramural para Cadavid y González, el fiscal mencionó que habrían intentado manipular a los testigos, a los cuales reunieron en la sede bomberil y en presencia de abogados les habrían indicado qué versión dar ante las autoridades. Otro argumento es que ambos podrían incidir negativamente en el proceso penal por la posición de poder dentro del cuerpo de socorro, pero las renuncias de ambos fue aceptada el viernes pasado, presumiblemente para dejar sin fundamento este último argumento

La intervención de Tobón duró más de hora y media y luego continuó con su alegato el abogado de Elkin González, Jhon Bedoya.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida