Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Indagan 15 posibles casos de corrupción en la alcaldía de Medellín: la información la dio el propio Federico Gutiérrez

El alcalde dijo que su administración tendrá cero tolerancia con estos casos y que ha procedido con denuncias ante la Fiscalía.

  • El alcalde dio la información en el marco de un acto en el Día Nacional Contra la Corrupción, en Eafit. FOTO: CORTESÍA
    El alcalde dio la información en el marco de un acto en el Día Nacional Contra la Corrupción, en Eafit. FOTO: CORTESÍA
19 de agosto de 2025
bookmark

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aceptó que en su administración se han iniciado quince procesos contra funcionarios por presunta corrupción e indicó que su política ha sido y será la de tener cero tolerancia con estos episodios.

“Aquí no vamos a tolerar la corrupción, venga de donde venga. Estamos dando ejemplo, no solo es denunciar la corrupción anterior. La lucha más importante es cuando se ejerce dentro del propio gobierno”, dijo el mandatario este martes durante un acto de conmemoración del Día Nacional Contra la Corrupción.

Le recomendamos leer: Imputan a más exfuncionarios de Quintero por presunta corrupción, esta vez por el caso Metroplus: en total van 43

El alcalde no dio más detalles acerca de los hechos, ni de los implicados o las dependencias donde se originaron las indagaciones. Tampoco acerca de los avances o el estado actual de los procesos.

Sin embargo, EL COLOMBIANO indagó con otras fuentes del Distrito y estableció que varios de los casos tienen que ver con corregidores e inspectores que habrían cometido irregularidades en su función de control territorial y gestión urbana.

“No podemos dar detalles porque la Fiscalía está indagando y se podrían afectar los procesos, le dijo un funcionario a un periodista de este medio de comunicación.

Lo que sí es seguro es que uno de los casos es el que fue publicitado en febrero de este año, cuando fue declarado insusbsistente el corregidor de Santa Elena, Giovanny Alzate González.

Entre las conductas que indagan sobre Alzate habría denuncias acerca de procesos presuntamente engavetados por este o fallos donde se pone en duda que la actuación suya habrían favorecido intereses de privados e infringido normas legales.

La ceremonia del Día Nacional Contra la Corrupción tuvo lugar en el auditorio Fundadores de la Universidad Eafit y contó también con la participación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Allí, Gutiérrez sostuvo que la lucha contra este flagelo debe ser frontal y sin excepciones, y advirtió que cualquier funcionario de su gabinete que incurra en irregularidades será retirado de inmediato y denunciado penalmente.

“Cuando yo escucho un solo rumor de una persona que hace algo malo dentro de la administración que yo dirijo, se va de la Alcaldía, pero se va declarado insubsistente y con su denuncia a Fiscalía”, añadió.

La ocasión sirvió también para que Gutiérrez recordara que hasta hoy van 43 imputados, entre exfuncionarios y excontratistas, por casos de corrupción de la alcaldía anterior, que estuvo bajo el mando del exalcalde Daniel Quintero.

Muchas de las investigaciones al respecto han partido de denuncias previas en medios de comunicación como EL COLOMBIANO y otras también tuvieron como punto de arranque documentación entregada por la alcaldía de Gutiérrez.

“Ni Alí Babá se atrevió a tanto. Alí Babá llegó a tener 40 ladrones, estos ya van en 43. Y esto va para arriba porque los casos que nosotros hemos entregado son documentados, son fuertes, y las entidades están actuando. Yo ahí veo un trabajo serio de la Fiscalía General de la Nación, de la Procuraduría, y se necesita que sigan avanzando los casos. La lucha contra la corrupción tiene que ser en serio”, dijo el mandatario.

También le sugerimos ver: Destituyen e inhabilitan por 9 años a dos exfuncionarios de Daniel Quintero por contrato de jardines en Medellín

En su intervención, recordó casos como el de Afinia en el que, según detalló, solo por cambiar al gerente pagaron ocho millones de dólares.

“Esa información la recibimos de quien armó todo el entramado de corrupción. ¿Y por qué denunció? Porque lo tumbaron. Eso lo puse en conocimiento de la Fiscalía, de la Procuraduría y de todas las entidades. Las investigaciones van avanzando”, puntualizó.

Gutiérrez hizo también un llamado para que los ciudadanos mantengan la confianza en la institucionalidad y respalden de manera irrestricta el principio de independencia de los poderes del Estado.

Le puede interesar, en video, “Medellín tiene que devolverle el problema de Afinia al Gobierno”: Luis Guillermo Vélez:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida