Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crisis en Migración Colombia del José María Córdova estaba “cantada” desde 2024: Alcaldía de Medellín

El Distrito se pronunció a raíz de las largas esperas de hasta seis horas reportadas por viajeros en aeropuerto de Rionegro a causa de las dificultades que atraviesa el servicio migratorio nacional. Señaló que hasta ahora no ha encontrado respuesta a la crisis.

  • Imagen de referencia de filas de viajeros en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Foto: EL COLOMBIANO
    Imagen de referencia de filas de viajeros en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Foto: EL COLOMBIANO
hace 1 hora
bookmark

A raíz de las denuncias hechas por diferentes viajeros que indican que deben soportar filas de hasta seis horas a raíz de las dificultades del servicio migratorio en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro –denuncias también recogidas por este diario– la Alcaldía de Medellín ha manifestado que el asunto era algo “cantado” desde 2024 a causa del crecimiento exponencial de turistas que llegaban a este terminal, que es la puerta de entrada internacional de la capital antioqueña.



Y es que según manifestó el Distrito, es creciente la preocupación por las extensas filas y demoras que enfrentan los viajeros internacionales en el aeropuerto José María Córdova, toda vez que allí se han reportado tiempos de espera de más de seis horas para realizar el proceso migratorio para poder ingresar al país.

Es decir, que los viajeros muchas veces se están demorando más en la fila de migración que en los vuelos que realizan desde sus países de origen; hecho que empaña la imagen ante miles de turistas
nacionales y extranjeros que visitan la ciudad.

Lea también: ¡Pilas viajeros! Durante toda esta semana habrá cierres en el Túnel de Oriente

“Desde 2024, el alcalde Federico Gutiérrez ha insistido de manera reiterada, a través de cartas dirigidas a Migración Colombia y la Cancillería, sobre la necesidad urgente de reforzar el personal y la capacidad operativa en el aeropuerto. Sin embargo, no ha habido una sola respuesta formal por parte de las autoridades competentes frente a esta solicitud”, señaló la Alcaldía en un comunicado.


La entidad también comentó que el más reciente llamado formal se hizo por medio de una nueva carta enviada el 21 de julio de 2025, en la que además se reiteró la disposición de Medellín para apoyar las acciones que permitan atender de forma más ágil el creciente flujo de turistas, teniendo en cuenta que próximamente se realizarán en la ciudad Colombiamoda 2025 y la Feria de las Flores.

Según el Distrito, urge buscar soluciones integrales en las que está dispuesto a colaborar, incluyendo el fortalecimiento del Biomig (servicio de registro biométrico) así como el desarrollo de estrategias a corto y mediano plazo que permitan gestionar adecuadamente el crecimiento del turismo en la región.

Lea también:Conozca cómo será la movilidad en el Pueblito Paisa durante la Feria de las Flores 2025


La Alcaldía también ha propuesto además el apoyo con recursos logísticos y humanos para orientar a los viajeros, especialmente en procesos como la reclamación de documentos en la Oficina de Pasaportes. Con estas medidas se busca ofrecer un servicio de calidad a quienes visitan Medellín.

“La Administración Distrital reconoce el esfuerzo de los funcionarios de Migración Colombia que prestan sus servicios en el aeropuerto, quienes han intentado por todos los medios responder a la alta demanda. No obstante, este personal resulta insuficiente frente al volumen actual y proyectado de pasajeros, por lo que se requieren medidas urgentes por parte del Gobierno Nacional”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida