Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiantes del ITM de Medellín diseñaron embarcación no tripulada que será usada en proyecto de Tumaco

Se creó en tres meses en los laboratorios de la institución. Con esta propuesta, el equipo del ITM ganó primer puesto en competencia en Cartagena.

  • Adelante, los estudiantes ganadores del concurso y la embarcación galardonada. Atrás, una de las sedes del ITM. Foto: Julio César Herrera Echeverri
    Adelante, los estudiantes ganadores del concurso y la embarcación galardonada. Atrás, una de las sedes del ITM. Foto: Julio César Herrera Echeverri
hace 2 horas
bookmark

Buenas noticias desde el ITM de Medellín. Un grupo de sus estudiantes diseñó y construyó un prototipo de embarcación no tripulada, autónoma y ecológica con la que ocupó el primer lugar en un concurso nacional y con la que hará parte de un proyecto nacional.



Según el ITM, la embarcación se destacó por su algoritmo y pilotaje automático, componentes que son muy fuertes en los programas de tecnología de la institución universitaria.

Fue gracias a estas características y al trabajo de estudiantes y profesores que el equipo del ITM quedó en el primer puesto en una competencia de embarcaciones ecoamigables en Cartagena, superando a la Universidad Nacional, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

“Trabajamos con electrónica y aplicaciones muy puntuales, pero estar en el territorio nos mostró que el campo de acción es mucho más grande. Este proyecto deja una sensación muy prometedora. Creo que, con más tiempo, mayores recursos y más esfuerzo podríamos lograr resultados mejores que los actuales. Esperamos que las directivas de la universidad sigan apoyando estas propuestas”, comentó el estudiante de Ingeniería Electrónica Juan Pablo Guzmán.

Lea también: En colegio de Yondó, Antioquia, se inundan con cada aguacero y salen aguas negras

La embarcación del ITM denominada “Vehículo de Superficie No Tripulado”, tiene propulsión eléctrica y servirá como modelo a escala para una futura embarcación no tripulada que surcará las aguas del municipio de Tumaco – en Nariño– transportando mercancía y pasajeros de manera eficiente y sostenible a la vez que impulsa el desarrollo económico del municipio. Esta idea se desarrollará bajo un proyecto, financiado por Minciencias y con el apoyo de la Armada y la industria naval del país, nombrado Tulato.

“Ellos están diseñando una embarcación de nueve metros de largo, y estas dos entidades pretenden que sea implementada con la tecnología que desarrollaron los estudiantes del ITM”, ahondó el docente e investigador del ITM Daniel González Montoya.



El ITM comentó que su idea es identificar y promover el talento de sus estudiantes para hacerlos partícipe de proyectos de investigación con impacto en las necesidades territoriales, por ello el profesor González también resaltó la importancia de la participación estudiantil en estos procesos.

Puede leer: El páramo más pequeño de Colombia está en Antioquia, ¿cuál es?


“Es muy importante que los estudiantes que tenemos en los proyectos de investigación vayan conociendo cómo funcionan las tecnologías y cómo se puede llevar luego hacia un posterior mercado. Además, están participando activamente en los procesos de investigación para fortalecer los conocimientos, el análisis y conceptos para perfeccionar sus futuros procesos profesionales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD