Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué “bellezas”! Identificaron y detuvieron a otros dos conductores que se fugaron de choques en Medellín

Según la Alcaldía de Medellín, de 32 casos de “choque y fuga” reportados este año, 22 ya han sido aclarados gracias al uso de las cámaras de seguridad que hay en la ciudad. 10 siguen bajo lupa.

  • Adelante, uno de los automotores involucrados en un accidente que luego se dio a la fuga. Su conductor estaba ebrio según una prueba de Alcholemia. Atrás, las víctimas del siniestro vial. FOTO: imagen tomada de redes,
    Adelante, uno de los automotores involucrados en un accidente que luego se dio a la fuga. Su conductor estaba ebrio según una prueba de Alcholemia. Atrás, las víctimas del siniestro vial. FOTO: imagen tomada de redes,
hace 1 hora
bookmark

Siguen cayendo conductores que se dan a la fuga luego de verse involucrados en incidentes viales. Así lo anunció la Alcaldía de Medellín tras dos nuevos incidentes reportados este fin de semana.

Según informó el Distrito, tras el reporte y activación del protocolo de identificación y búsqueda de vehículos fugados, se dio la detención de dos conductores, así como la inmovilización de dos automotores, uno de ellos de lujo.

El primer caso ocurrió el sábado 26 de julio sobre la carrera Bolívar en los bajos del Metro entre las estaciones Parque Berrío y Prado. Sobre este cruce, un automotor Chevrolet Spark gris cerró y chocó contra los ocupantes de una moto cuando intentó hacer una maniobra indebida.

Lea también: Van 900 comparendos por invadir los carriles del Tranvía y Metroplús, pero la gente sigue haciéndolo

Pese a la presunta responsabilidad en el accidente, los ocupantes del automóvil decidieron darse a la fuga sin responder por el suceso ante los motociclistas.

Sin embargo, momentos después el automotor fugado fue interceptado por miembros de la Secretaría de Movilidad y de la Policía en el sector de Robledo. Allí el vehículo fue inmovilizado y el conductor deberá enfrentar el respectivo proceso.

Un segundo incidente de este tipo se dio este domingo 27 de julio cuando un automóvil de marca Audi habría atropellado a otros dos motociclistas en la carrera 108BB con calle 62D, es decir en la vía que lleva al Túnel de Occidente.

En vez de parar a auxiliar a los heridos por la colisión, el conductor del Audi se dio a la fuga, por lo que tras su detección por medio del protocolo de identificación, el automotor fue posteriormente detenido.

Cuando los agentes detuvieron el vehículo notaron que el conductor al parecer estaba en estado de ebriedad. Una prueba posterior confirmó que el hombre presentaba un grado 3 en la prueba de alcoholemia. A raíz de esta situación el hombre fue capturado y ahora deberá enfrentar a la justicia aparte de la contravención de tránsito. El automotor también quedó inmovilizado.

De los lesionados de este suceso se supo que fueron trasladados a un centro de salud donde actualmente se recuperan de sus heridas.

Lea también: Para este año ya no sería: reapertura de la vía entre Medellín y el Eje Cafetero en el Sinifaná se demoraría ocho meses

Según la Alcaldía, en lo que va del año ya se han registrado las denuncias de 32 casos de fuga en siniestros viales en Medellín. Sin embargo, gracias a este protocolo que incluye el uso del circuito de cámaras de seguridad así como las cámaras LPR de identificación de placas 22 de ellos ya han sido esclarecidos y en los otros 10 se avanza en la identificación de los responsables.

¿Cómo opera el protocolo cuando un conductor se vuela de un accidente?

Según explicó en su momento el secretario de Movilidad Mateo González, cuando se reporta un siniestro vial y ocurre una fuga, de inmediato se hace una comunicación con el centro de control para iniciar el monitoreo mediante las cámaras LPR de la ciudad.

Con base en este rastreo, se articula la comunicación con los agentes de tránsito que están en regulación, es decir, los que están en la calle para que de inmediato comiencen con la persecución correspondiente, de acuerdo con el trazado que dan las cámaras. Finalmente, con apoyo de los agentes de Policía Judicial, que son los encargados de todos los procesos principalmente con fallecidos, se llega hasta donde está el vehículo y se comienza todo el proceso contravencional.


Toda esta estrategia se está complementando con el Centro de Atención y Orientación a Víctimas de la Secretaría de Movilidad de Medellín, desde donde con un equipo de abogados se le brinda asesoría a las víctimas de estos hechos para que interpongan las acciones legales sin tener que pagar por ello.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida