El turno para el mantenimiento anual que realiza el Metro de Medellín a sus líneas de metrocable le tocó ahora a la Línea P, por lo que los usuarios frecuentes tendrán que armarse de paciencia por unos días y buscar alternativas para movilizarse.
La empresa de transporte masivo anunció que como parte del mantenimiento programado, la Linea P (Acevedo - El Progreso) estará fuera de servicio desde el jueves 21 de agosto hasta el martes 26 de agosto de 2025, volverá a operar a partir del miércoles 27 de agosto.
Lea aquí: Línea K cumple 20 años como el primer cable aéreo comercial del mundo
En ese periodo se realizarán en ambas líneas trabajos de pruebas y controles a los componentes de seguridad. En este mantenimiento mayor los trabajos consisten en el cambio de componentes técnicos como rodamientos, mangueras, poleas, entre otras piezas, actividades que requieren varias jornadas para su intervención y por ello se hace necesario suspender el servicio algunos días.
Adicional a esto, durante la parada programada se revisan todos los componentes de seguridad, incluyendo los sistemas de frenado, el sistema de aceleración y desaceleración, así como el estado del cable portador tractor y toda la infraestructura. Este proceso es adelantado por un externo que certifica los requisitos de seguridad basado en la normatividad internacional aplicable como siempre se ha hecho.
Quedan como alternativas de transporte todas las rutas integradas que van desde Acevedo a Tricentenario y Caribe, y también las que prestan servicio en Madera y París cerca a la estación Doce de Octubre.
Siga leyendo: 27 nuevos ascensores en 10 estaciones del metro: ¿cuáles son y cuándo estarán listas?
Las rutas de transporte público que puede utilizar durante la suspensión del metrocable línea P serán las siguientes:
283i Florencia – Santander, que podrá ser abordada en la estación Acevedo.
263i Santander – Doce de Octubre, que podrá ser abordada en la estación Tricentenario.
306 A El Progreso, que podrá ser abordada en la estación Caribe.
306 B Sena de Pedregal, que podrá ser abordada en la estación Caribe.
285 París ,que podrá ser abordada cerca a la estación Doce de Octubre.
C2-008 Madera – París – Los Sauces, que podrá ser abordada cerca a la estación Madera.
Le puede interesar: ¿Sabía que los metrocables padecen la temporada de cometas?
Precisamente, el sistema de cables que hacen parte de la red de transporte público del Metro está de celebración este mes, pues se cumplen 21 años desde que la línea K se convirtió en el primer cable aéreo comercial en el mundo y uno de los principales referentes en materia de transporte masivo en el país y la región.
Posteriormente se construyeron la línea L (hacia el Parque Arví), P (hacia el barrio El Picacho), J (hacia La Aurora), H (hacia La Sierra) y M (hacia el barrio Trece de Noviembre), la idea ha sido replicada en otras ciudades colombianas y latinoamericanas.