La movilidad en el Valle de Aburrá sufrió una nueva contingencia este domingo 20 de abril.
Una descarga atmosférica afectó la catenaria cerca a la estación Universidad, lo que obligó al Metro de Medellín a restringir la operación de la línea A entre las estaciones La Estrella y Prado, dejando fuera de servicio el tramo hacia el norte del sistema.
¿Qué rutas están habilitadas durante la contingencia?
Ante la situación, el Metro activó su Plan de Continuidad, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y otras autoridades locales.
Este plan contempla el traslado de rutas integradas a la estación Prado, para facilitar la conexión de los usuarios que se movilizan desde y hacia el norte del Valle de Aburrá.
Le puede interesar: Metro de Medellín lanzó campaña para evitar accidentes en corredores del tranvía y Metroplús
A continuación, el detalle de las rutas reorganizadas:
Usuarios de Barbosa, Girardota y Copacabana:
Las rutas que normalmente se toman en Niquía ahora se abordan en Prado. Algunas de estas rutas son:
-Barbosa: C7-001 y C7-002
-Girardota: C7-004 a C7-008, C7-013
-Copacabana: C7-009 a C7-012
Usuarios de Bello y Madera:
Las rutas C1-001 a C1-019 (ej. Quitasol, Camacol, Maximiliano Kolbe, Mirador, San Félix, Terranova) también se abordan ahora en Prado.
-Las rutas C2-001 a C2-013, usualmente abordadas en Bello y Madera, también fueron trasladadas a Prado.
Rutas urbanas de Medellín:
-Se activaron rutas como la 306A y 306B, que normalmente salían desde Caribe y ahora están operando desde Prado.
-Otras rutas como 261, 263, 270 y 283, asociadas a estaciones como Universidad, Tricentenario y Acevedo, también tienen ajustes.
Lea más aquí: Gobierno Nacional entregó la plata de la vigencia 2024 para el metro de la 80
A través de sus canales oficiales, el Metro de Medellín hizo un llamado a la calma y solicitó a los usuarios seguir las instrucciones del personal mientras se supera esta contingencia.
“Verifica la tarifa antes de abordar y usa las rutas integradas habilitadas en Prado mientras reestablecemos el servicio completo”, señaló la empresa en sus boletines.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre la contingencia que afecta al Metro este domingo 20 de abril. A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que la interrupción del servicio entre las estaciones Prado y Niquía de la línea A se debe a una descarga eléctrica.
“Debido a la caída de un rayo en la catenaria de la línea A del Metro de Medellín, este se encuentra fuera de servicio entre Prado y Niquía”, confirmó el alcalde. Asimismo, Gutiérrez informó que el equipo técnico del Metro trabaja contrarreloj para restablecer la operación, pero advirtió que el proceso podría extenderse durante varias horas.
“El arreglo con todas las condiciones de seguridad puede tardar entre 3 y 4 horas. Ojalá sea menos”, indicó, al mismo tiempo recordó que ya se encuentran activadas rutas alternas de buses como parte del Plan de Continuidad, para facilitar la movilidad de los ciudadanos durante la contingencia.