Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

36 ‘parceros’ que estaban cerca de los combos o de la prostitución en Medellín ahora serán barténderes

Jóvenes en riesgo estudiaron coctelería, gracias al programa Parceros, para trabajar en los mejores bares.

  • Dueños de bares y restaurantes se comprometieron a emplear a estos jóvenes de los barrios populares. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Dueños de bares y restaurantes se comprometieron a emplear a estos jóvenes de los barrios populares. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • El curso de 30 horas tuvo formación teórico y práctica sobre licores y mezclas con los mejores barténderes del país. FOTO CORTESÍA
    El curso de 30 horas tuvo formación teórico y práctica sobre licores y mezclas con los mejores barténderes del país. FOTO CORTESÍA
hace 45 minutos
bookmark

El primer día en su nuevo trabajo en Provenza, Bryan* llegó temprano. La cita para ultimar detalles del contrato y empezar la capacitación era a las 10:00 a.m. Se levantó temprano y a las 6 de la mañana salió. Vive en Acevedo. Se fue caminando y sin desayunar. Tres horas de camino y llegó antes de tiempo. De no ser porque se lo preguntaron, nadie se habría enterado que caminó más de 10 kilómetros porque no tenía para los pasajes. Ahora, en su nuevo trabajo como barténder, probablemente la caminata sea solo una anécdota para el futuro.

Bryan es uno de los 36 jóvenes, hombres y mujeres, que ayer terminaron un curso que los certifica como barténderes con el que podrán tener un empleo formal, que les ayude no solo a salir de la pobreza a ellos y a sus familias, sino a soñar en grande y a construir un proyecto de vida que hasta hace unos meses era impensado.

La formación de estos jóvenes hace parte de Parceros, el programa de la Alcaldía de Medellín que busca darles oportunidades a jóvenes vulnerables que están en riesgo de caer en la ilegalidad o en la explotación sexual, a través de capacitaciones que los forman en algún oficio con alta demanda de empleo, pero también en valores y en buenas conductas (cumplir un horario, expresarse bien, trabajar en equipo, seguir instrucciones).

Entérese: “Parceros” dan a conocer a Medellín en el mundo

Esta vez lo hicieron de la mano de Juniper, una empresa antioqueña que hace algunos de los mejores licores y cocteles del mundo, y del Instituto del Cóctel, una de las mejores escuelas de barténderes del país. Vincularon además a una decena de los mejores bares y restaurantes de la ciudad que se comprometieron a emplear a estos jóvenes cuando terminaran los estudios. Además de las clases, les dieron los pasajes y el refrigerio.

El curso de 30 horas tuvo formación teórico y práctica sobre licores y mezclas con los mejores barténderes del país. <b><span class=mln_uppercase_mln> </span></b>FOTO<b><span class=mln_uppercase_mln> CORTESÍA</span></b>
El curso de 30 horas tuvo formación teórico y práctica sobre licores y mezclas con los mejores barténderes del país. FOTO CORTESÍA

Buena parte de los jóvenes que ayer recibieron el diploma por hacer exquisitos martinis, palomas y gin tonics nunca habían probado un trago de esos en sus vidas, ni habían visitado uno de los bares o restaurantes en los que ahora empezarán a trabajar. “Era como enseñarle a cocinar pulpo a alguien que nunca había visto ni probado uno”, explica uno de los profesores.

Le puede interesar: La historia de las “Parceras” de Medellín: mujeres en prostitución y explotación sexual buscan una nueva oportunidad

Y es que eso es lo que más atrae a los jóvenes al programa: que saben que las probabilidades de conseguir un trabajo que les guste y en el que les paguen bien es alta. Mientras esas probabilidades suben, las de terminar en el combo de los muchachos de la vuelta del barrio o en una red de prostitución bajan.

De hecho, ya hay más de media docena de los graduados que, como Bryan, empezarán a trabajar pronto o seguirán estudiando, como Estefanía, de 19 años, que fue la mejor en la prueba del final del curso, que incluyó un examen teórico de 30 preguntas y un examen práctico de tres cocteles, y ahora tiene una beca para seguir aprendiendo en un nivel más avanzado.

Estefanía llegó al curso a través de la psicóloga que la acompaña en Parceras, pero no en todos los casos fue así. Karina*, por ejemplo, se enteró una noche en la que trabajaba como impulsadora en una discoteca del Parque Lleras. Las impulsadoras, para quien no lo sepa, son estas mujeres, muy jóvenes, que deben salir a la calle a conquistar hombres para que entren a comprar a las discotecas. Allí la encontraron las funcionarias de la Alcaldía que le ofrecieron el curso. Lo hizo y lo terminó con juicio sin dejar de ir a trabajar. Ahora, sueña con trabajar en un bar o en una cocina y recorrer el mundo haciendo cocteles.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida