Tras la socavación en las vías del metro y los cortes masivos en los servicios de agua, hechos que han trastocado las rutinas de millones en el Valle de Aburrá, se ha notado un patrón de mentiras en la red social X, agitado por grupos políticos alineados con Daniel Quintero, que intentan imponer un análisis de la realidad tergiversado y mentiroso.
La estrategia incluiría una serie de medios “alternativos” –de férrea oposición a la Alcaldía de Federico Gutiérrez– que exageran un hecho o se inventan escenarios; y a políticos locales o cuestionadas figuras del quinterismo, que recogen la línea narrativa y buscan darle alcance nacional.
Así habría quedado demostrado, por ejemplo, con la reciente socavación ocurrida en las vías del metro de Medellín. Pues, mientras que en X la gente comentaba las implicaciones en su vida diaria, dicho esquema trataría de darle al hecho tintes de hecatombe.
Por ejemplo, dos días después de la socavación y cuando ya se conocían sus alcances, la cuenta de X Zurdos Col –cuyo origen sería otra cuenta quinterista llamada Zurdos de Corazón– trinó: “Increíble pero cierto: Federico Gutiérrez tiene a Medellín sin metro y sin estadio (...) Acabó con el Metro, acabó con el estadio, acabó con EPM... y lo que falta”.
Ese mismo día agregaron: “La famosa ‘recuperación de Medellín’ fue un engaño que hoy se refleja en el deterioro de uno de los mayores orgullos de la ciudad. Habría que preguntarles a esos ciudadanos que hoy sufren las crisis del Metro de Medellín si aún votan y apoyan a Federico Gutiérrez”.
Casualmente ese mismo 22 de octubre, un supuesto medio independiente llamado Aguijón –de férrea línea en contra de Gutiérrez– publicó en X un enlace a una nota sobre el daño en el Metro en la que decía “La alcaldía no ha hecho el trabajo de prevención que es debido (...) según el IDIGER ya se han identificado otros 84 puntos críticos en los que se podría repetir esa situación (socavaciones). El arreglo (...) tardaría 8 días y además tendrá que cerrarse un carril de la Avenida Oriental (...) Como si fuera poco se ha denunciado que por lo menos 300.000 personas siguen sin agua por las ‘reparaciones’ que se están haciendo por parte de EPM (...)”, escribieron.
Lea: Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?
Valga decir que en el artículo escrito no solo citan al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, entidad bogotana, sino que hablan de un carril de la Avenida Oriental que ni siquiera discurre por allí. Además, mienten al hablar de enormes cortes de agua cuando EPM nunca comentó sobre esto, toda vez que lo que discurre por la zona afectada son redes de alcantarillado.
Casualmente esta “línea narrativa” habría comenzado a ser seguida por personajes afines al quinterismo–petrismo de la ciudad. Por ejemplo, el excandidato al Concejo Daniel Muñoz González –furibundo quinterista– trinó: “¡Crisis en el Metro de Medellín! ¡El río se llevó unos rieles, el alcalde no interviene adecuadamente, está de paseo! ¡Acabaron con el orgullo de la ciudad! Fuera los uribistas de la alcaldía de Medellín”.
Ese no fue el único trino con falsa urgencia que escribió Muñoz, pues el 23 de octubre escribió “Alerta Nacional. ¡Las vías del Metro de Medellín se cayeron! ¡El alcalde Fico no sabe cómo resolver el asunto! ¡La Derecha acabó con Medellín!”.
Y en la madrugada del 25 de octubre, un día antes de superarse la contingencia, Muñoz publicó “En la Medellín de alias Fico los paisas no pueden desplazarse porque NO HAY METRO... ¡Espero que todos los que salgan en este vídeo NO vuelvan a darle un solo VOTO a la derecha destructora!”.
Las afirmaciones de Muñoz son engañosas pues, aunque sí hubo graves afectaciones a la movilidad en el Sur, el Metro ni perdió rieles y además seguía prestando su servicio en gran parte de las estaciones.
Nuevamente, oh casualidad, sobre el tema del Metro también se refirió el 21 de octubre el polémico excandidato a la Alcaldía de Medellín Albert Yordano Corredor, hoy petrista y ayer presunto “amo y señor” de la Secretaría de Educación de Quintero en alianza con la hoy imputada exsecretaria Marta Agudelo.
“No, señores, el caos del Metro, no es culpa de las lluvias; es falta de planeación, de inversión, de capacidad gerencial para anticipar y prevenir. Es consecuencia de estar concentrados en otra cosa, menos en Medellín. Y quienes pagan son los ciudadanos”. Otro de los petristas–quinteristas que se sumó al ataque de la administración de Medellín fue el exdirector de la EDU Wilder Echavarría, exfuncionario de pasado escandaloso en esa entidad distrital y de probada cercanía con Miguel Quintero. Él es otro de los salpicados en el escándalo de corrupción del Área Metropolitana.
También le puede interesar: La neopropaganda: los discursos de odio agitan la política en el país
Ese 21 de octubre Echavarría escribió “(...) Se presentó una socavación que estuvo a punto de tragarse la vía férrea (las palabras de Muñoz). Eso no fue ‘un hecho normal’, NO. Eso fue falta de mantenimiento, falta de gestión y falta de responsabilidad. ¿Y quién debía prevenirlo? El Área Metropolitana, que por LEY es la autoridad ambiental encargada de hacer los mantenimientos preventivos y correctivos del cauce del río y su canal. Pero no lo hicieron (...) Y lo digo claro: aquí alguien tiene que responder. ¡Y Fico de rumba mientras todo se derrumba!”, cerró su mensaje Echavarría con la misma frase que posteriormente fue replicada por algunos de los presuntos “bodegueros” petristas del país.
¿Pero que tienen todas estas “opiniones” en común? Que no solo tergiversan el hecho sino que también omiten decir que la actual situación del Metro podría ser culpa de la desatención que ha sufrido el afluente en los últimos años, pero sobre todo en la pasada administración del Área Metropolitana, cuando la dirigía Juan David Palacio, ficha de los hermanos Quintero en dicha entidad y al parecer involucrado en los casos de corrupción allí ocurridos.
De hecho, siendo Quintero alcalde y Palacio director del AMVA ocurrieron las socavaciones del 21 de marzo de 2021 entre Acevedo y Madera; y del 16 de junio de 2022 entre Tricentenario y Caribe. El antecedente anterior fue en 2014. Siendo, así las cosas, según la lógica quinterista, dichas socavaciones también serían culpa de ambos.
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Regístrate al  newsletter