Este 28 de agosto se instaló en el Hotel Hilton de Cartagena el Congreso de la Asociación Colombiana de Minería 2025.
Hamyr González, presidente del Consejo Directivo de ACM, fue el encargado de dar apertura al evento, que se celebrará entre este jueves y viernes.
El directivo fue claro en que los minerales del suelo colombiano son claves no solo para el desarrollo económico del país, sino para cumplir con los Acuerdos de París.
Lea también: Subir el IVA a los licores del 5% al 19% en la nueva reforma tributaria, la propuesta del Gobierno Petro
González indicó que “la minería no puede ser motivo de confrontación”. Argumentó que esta actividad le pertenece a las comunidades y regiones de Colombia, muchas de ellas olvidadas por El Estado.
Insistió en que la polarización no aporta al desarrollo del país y en que el sector minero está enfocado en lo que sí construye.
Además, señaló que dicho gremio puede ser clave en la grave solución. “Hoy más que nunca la minería puede ser la solución al problema fiscal, el sector privado será clave”.
Eso porque no es un secreto que el Gobierno de Gustavo Petro afronta serios problemas de caja, y se estima que a final de año haya un déficit fiscal del 130 billones de pesos, un 7,5% del PIB.
Fomentar la exploración
González fue tajante en que la exploración es clave para que la actividad minera siga creciendo en la Nación.
Por su parte, el discurso Lina Beatriz Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería, estuvo abierto a la exploración. Algo que sorprendió a algunos de los asistentes, teniendo en cuenta que la posición del Gobierno Nacional detuvo está actividad. “Hay que fomentar la exploración en Colombia”, dijo.
“Hay una gran oportunidad para aprovechar su potencial. La exploración no es solo buscar minerales, es planificar y consolidar ese conocimiento permitirá adecuar el uso de suelos”, añadió.
En desarrollo.....
Puede leer: El Gobierno presentaría este viernes su nueva reforma tributaria en el Congreso