Moody’s Ratings anunció una rebaja en la calificación de Canacol Energy, de Caa1 a Ca. Los bonos globales preferentes no garantizados de la compañía también fueron degradados a Ca, mientras que la perspectiva se mantuvo negativa.
Según la agencia, la decisión responde al mayor riesgo de liquidez de la empresa, cuya producción de gas natural continúa por debajo de las expectativas a pesar de un fuerte nivel de inversión de capital. Moody’s destacó que el enfoque agresivo de la firma en materia financiera y de desapalancamiento ha elevado el riesgo de refinanciación.
De acuerdo con la calificadora, al cierre del tercer trimestre Canacol contaba con cerca de US$36 millones en efectivo, cifra insuficiente frente a los pagos mensuales de amortización de US$6,25 millones derivados del préstamo con Macquarie, y los pagos de cupón por alrededor de US$15 millones, además de los recursos requeridos para operaciones e impuestos.
Estos compromisos, sumados a la necesidad de mantener liquidez operativa, limitan la flexibilidad financiera de la compañía y amplifican los riesgos de liquidez.
Moody’s advirtió que el préstamo con Macquarie contiene una cláusula de aceleración que se activa si la producción cae por debajo de 130 millones de pies cúbicos diarios durante dos meses consecutivos. Esta condición ya fue incumplida, lo que llevó a modificar el esquema de pagos, que pasó de trimestral a mensual desde septiembre, aumentando la presión sobre el flujo de caja.
Inversiones altas sin aumento de producción
Aunque Canacol logró incrementar temporalmente la producción a finales de julio gracias a la reactivación de algunos campos, Moody’s considera que el flujo de caja libre seguirá siendo negativo debido a una producción reducida, un alto gasto de capital y pagos de impuestos en efectivo cercanos a US$50 millones anuales.
En la primera mitad de 2025, los gastos de capital ascendieron a US$107,6 millones, reflejo del sostenido esfuerzo de inversión en nuevos pozos sin que se materialice un aumento relevante en la producción.
La calificadora señaló que la rebaja y la perspectiva negativa también incorporan el riesgo de que Canacol recurra a transacciones financieras consideradas “intercambios en dificultades”, tales como recompras o canjes de deuda con descuentos sustanciales, los cuales serían interpretados por Moody’s como eventos de incumplimiento.
La agencia advirtió que, sin un plan de perforación exitoso en los próximos 12 meses, el ambicioso programa de inversiones de la compañía podría deteriorar aún más su liquidez, especialmente por el adelantamiento de vencimientos tras la aceleración del préstamo con Macquarie.
Escenario de calificación y posibles cambios
Moody’s considera poco probable una mejora en las calificaciones de Canacol en el corto plazo, dado el actual entorno de riesgo. Sin embargo, una eventual mejora podría darse si la empresa aumenta su producción y amplía su base de reservas, lo que se traduciría en un mayor Ebitda y mejor liquidez.
Por el contrario, la calificadora podría rebajar nuevamente la nota si los problemas de liquidez se agravan o si la compañía no logra fortalecer sus indicadores crediticios, incrementando el riesgo de incumplimiento de sus obligaciones financieras.
Canacol Energy Ltd., con sede en Alberta, Canadá, es una compañía independiente de exploración y producción de gas natural y petróleo con operaciones en Colombia. A junio de 2025, sus activos totales sumaban US$1.240 millones.
Las nuevas calificaciones en Ca ubican a Canacol tres niveles por debajo de la puntuación previa de Caa1, reflejando la debilidad de su posición de liquidez y la probabilidad creciente de una reestructuración de deuda en condiciones desfavorables. Por lo que se considera que sus títulos son “bonos basura”.