El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) presentó ante el Congreso su informe de abril de 2025, el cual advirtió que si bien los desajustes relacionados con el desbalance externo y la inflación se han reducido, el déficit fiscal y la deuda se incrementaron de manera importante en 2024.
Una de las principales advertencias del Comité es que “las finanzas públicas se encuentran en una situación crítica en la actualidad”, tras el deterioro de la posición fiscal registrada en 2024.
De acuerdo con el Carf, el déficit del Gobierno Nacional Central alcanzó el 6,7% del PIB, superando en 1,1 puntos porcentuales la meta establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2024, debido a menores ingresos tributarios y a un mayor gasto primario respecto de lo programado.
Por su parte, la deuda neta se incrementó a 59,3% del PIB, alejándose del ancla de 55% y elevando las presiones sobre la sostenibilidad fiscal y a la presión de gasto inflexible.
Para el Comité, se identificaron fuentes de inflexibilidad presupuestal crecientes a futuro, las cuales reducen el margen de maniobra del gobierno y desplaza el espacio para gasto social y productivo.
Noticia en desarrollo...