Nicolás Maduro confirmó que Estados Unidos autorizó al gigante energético Chevron a retomar la explotación de crudo en el país caribeño.
Chevron paró de producir crudo en mayo en cumplimiento de una decisión de la Casa Blanca de no renovar el permiso que le permitía operar pese al embargo vigente desde 2019.
Maduro sostuvo, en entrevista con Telesur, que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, fue informada por Chevron “de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela”.
“Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron en su producción”, añadió Maduro.
Lea también: Carulla celebra 120 años con un plan de transformación de 100 millones de dólares
Aún así, cabe destacar que la noticia aún no fue anunciada oficialmente por la administración de Donald Trump, al tiempo que la empresa no confirmó o negó la información.
“Chevron opera su negocio globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables a su negocio, así como los marcos de sanciones establecidos por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo en Venezuela”, dijo a la AFP su portavoz Bill Turenne.
El diario Wall Street Journal informó más temprano que Chevron podría continuar sus operaciones en el país. Citó fuentes cercanas al asunto, aunque indicó que los detalles del acuerdo por ahora no están claros.
El escenario, no obstante, ayudó a un alza en los precios del crudo este jueves.