Estados Unidos ha estado jugando un juego arancelario sin sentido y China lo ignorará, afirmó este miércoles un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
Al responder una pregunta sobre el arancel de 245 % que el presidente Donald Trump aplicará a determinados productos procedentes de China, el portavoz afirmó que Estados Unidos ha instrumentalizado y convertido en arma los aranceles hasta un nivel irracional.
En contexto: Trump amenaza con aranceles a China hasta el 245% y desata nueva tormenta comercial
China ha aclarado repetidamente su postura sobre los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos y hará caso omiso a este juego de aranceles sin sentido, señaló el portavoz. Sin embargo, si Estados Unidos persiste en socavar sustancialmente los intereses de China, el país tomará contramedidas firmes y luchará hasta el final.
El país asiático había frenado la exportación a Estados Unidos de minerales valiosos, que son cruciales para las industrias estadounidenses en el sector automotor, aeroespacial, semiconductores y defensa. Por tal motivo, el líder republicano contraatacó amenazando de aumentar los aranceles si una investigación del Departamento de Comercio confirma que esos bienes representan una amenaza para la seguridad nacional de su país.
Así mismo, la Administración General de Aduanas (AGA) también decidió suspender el pasado 4 de abril las exportaciones de carne de ave de algunas empresas estadounidenses a China, al igual que las certificaciones de algunas empresas estadounidenses para exportar ciertos productos a China. Esto se hizo luego de encontrar niveles excesivos de zearalenona y moho en sorgo importado del país norteamericano, además de salmonela en carne y harina de huesos de aves de corral.
En ese sentido y con esta guerra comercial, se prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías descienda un 0,2 % en 2025 debido a las condiciones arancelarias actuales, casi tres puntos porcentuales menos que la previsión anterior basada en un escenario de “aranceles bajos”, según informó la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el más reciente informe Perspectivas del Comercio Mundial y Estadísticas publicado hoy miércoles.
La OMC además advirtió de los graves riesgos a la baja planteados por el restablecimiento de los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos y la propagación de la incertidumbre sobre las políticas comerciales, que podrían provocar un descenso aún mayor, del 1,5% del comercio mundial de mercancías en 2025.
Siga leyendo: China suspende importaciones de carne de ave y de sorgo de ciertas empresas de EE. UU.