Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dólar cierra con caída en este Miércoles Santo

La divisa gringa bajó más de 23 pesos frente a la TRM.

  • El dólar bajó $23,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado. FOTO ARCHIVO.
    El dólar bajó $23,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado. FOTO ARCHIVO.
hace 6 horas
bookmark

El dólar comenzó con una importante repuntada en su apertura este Miércoles Santo, pero finalmente el peso colombiano se fortaleció y la moneda gringa cerró con una caída.

La divisa norteamericana cerró este 9 de abril en $4.306,51. Una bajada de $23,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy es de $4.329,90

Contexto global y local

El mercado inversionista huele a incertidumbre por estas semanas. Desde que el presidente Donald Trump ordenó medidas arancelarias contra el mundo, han sido días de temor para el mercado.

Entérese: Estas son las nuevas propuestas de Avianca, Satena y Wingo para Semana Santa 2025

Puede leer: Trump amenaza con aranceles a China hasta el 245% y desata nueva tormenta comercial

La guerra comercial entre China y Estado Unidos ha empeorado, con aranceles por encima del 120% para ambos casos.

La cuestión fue que la Casa Blanca volvió a amenazar al gigante asiático con nuevos aranceles.

El gobierno estadounidense anunció que impondría aranceles de hasta 245% a las importaciones chinas, si una investigación del Departamento de Comercio confirma que ciertos bienes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, visitó Vietnam para estrechar los lazos bilaterales, especialmente en materia comercial. Ese país es otro de los mayores afectados por los tributos aduaneros de Trump.

Puede leer: Las potencias pelean y el mundo tiembla: guerra comercial entre EE.UU. y China amenaza con arrastrar a la economía global

Ahora en materia local, este miércoles 16 de abril, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) hizo serias advertencias. Revelo que el recaudo tributario tiene un crecimiento nominal de 6,2% anual a corte febrero.

Los ingresos tributarios son de $49,4 billones, y eso da cuenta que están 22,7% por debajo de la meta del Ministerio de Hacienda. Una noticia nada alentadora para el Gobierno Nacional, que presenta problemas de caja.

¿Cómo afecta la volatilidad del dólar a Colombia?

Hay que tener en cuenta que Colombia depende de gran manera de los mercados internacionales para traer tecnología, medicamentos, y demás bienes y algunos servicios.

Lea también: Gobierno alista decreto para subir retención en la fuente: así afecta a empresas y trabajadores

Es claro que cuando sube la moneda gringa, pues también lo hacen todos estas compras exteriores, por lo que finalmente el afectado es el consumidor final. Esa variación en los precios genera inflación que todavía se ubica por encima del 5% en Colombia.

Otro golpe es para las personas que viajan al exterior. Un dólar más caro podría ser perjudicial para el bolsillo de los viajeros colombianos al exterior.

Lea también: Dólar en Colombia abre otra vez con precio máximo para 2025: muy cerca de los $4.500

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD