Con el inicio de la temporada tributaria para personas naturales, la startup paisa Tributi.com, una de las herramientas digitales más usadas en el país, anunció que proyecta acompañar la presentación de más de 300 mil declaraciones de renta durante este 2025.
Con esta cifra, la compañía espera marcar un nuevo récord histórico en sus operaciones, una meta ambiciosa considerando que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estima que 6,7 millones de personas estarán obligadas a cumplir con este trámite este año.
Además lea: Declaración de renta 2025: multas, sanciones y embargos por no cumplir a tiempo con la Dian
La confianza de Tributi.com en alcanzar este objetivo se basa en los buenos resultados de años anteriores. En 2024, la plataforma facilitó la elaboración de más de 180 mil declaraciones, un crecimiento del 20% comparado con 2023.
Desde su creación, más de 1,5 millones de personas han recurrido a sus servicios, herramientas o contenidos para entender y cumplir con sus obligaciones tributarias.
Ruta personalizada: una novedad para declarar sin estrés
Como parte de su compromiso con la digitalización del sistema tributario, la startup ha lanzado una novedad para esta temporada: una ruta de declaración personalizada.
Esta herramienta permite a cada usuario identificar el mejor momento para iniciar su proceso y así evitar la alta congestión que se espera en los últimos meses de la temporada.
Vélez explica que esta ruta permite a los contribuyentes “anticiparse a los picos de congestión, acceder a atención prioritaria y reducir el riesgo de errores o sanciones”.
Conozca más: ¿Debo declarar renta en 2025? Guía para saberlo
En definitiva, se trata de una forma de traducir el conocimiento del sistema tributario colombiano en beneficios reales para los ciudadanos.
Declaración de renta 2025: los 5 cambios clave para el bolsillo de los colombianos
La temporada tributaria correspondiente al año gravable 2024 llega con varios cambios normativos que podrían impactar tanto el valor del impuesto a pagar como la obligación misma de declarar.
Según la Dian, 400 mil ciudadanos declararán por primera vez este año. Por eso, Andrés Vélez, CEO de Tributi.com, detalla los cinco puntos más importantes a tener en cuenta:
1. Deducción ampliada por hijos dependientes: Ahora se pueden incluir como dependientes económicos a hijos hasta los 25 años. Este cambio podría generar una disminución en el impuesto si se cumplen los requisitos de ley.
2. Beneficio de auditoría: Si tu impuesto pagado aumenta un 35 % o más con respecto al año anterior, puedes acogerte al beneficio de auditoría, que limita los tiempos de revisión de la Dian a 6 o 12 meses.
Le puede interesar: Declaración de renta para trabajadores freelance: esto es lo que deben tener en cuenta
3. Ajustes en topes por UVT: Los valores que determinan la obligación de declarar se actualizaron. Por ejemplo, deben declarar quienes hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 en 2024, basados en una UVT de $47.067.
4. Sin cambios en formulario ni calendario: Se mantiene el uso del formulario 210 y el calendario oficial de vencimientos, que va del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, dependiendo del último dígito del NIT.
5. Riesgos operativos y congestión: Después de los problemas registrados en mayo con la plataforma de la Dian, se prevé una alta congestión en septiembre y octubre. Expertos recomiendan no dejar el proceso para los últimos días.
Lea aquí: ¿Conviene pagar la declaración de renta con un crédito de libre inversión?
El reto de declarar renta a tiempo y sin sanciones
Más allá de las novedades normativas, el llamado de expertos y de Tributi.com es a no dejar la declaración para el final.
“Cumplir con la declaración de renta a tiempo no solo evita complicaciones, sino que también brinda tranquilidad. Este año, la sanción mínima por no declarar es de $498.000, sin contar intereses o sanciones adicionales”, advirtió Vélez.
El directivo insiste en que informarse con anticipación es la mejor estrategia para evitar multas que golpeen el bolsillo de los colombianos.
Además: Declaración de renta 2025 para pensionados: requisitos, fechas y cómo saber si debe presentarla