Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abre con tendencia a la baja, ¿en cuánto está en Colombia?

La moneda gringa bajó 4,2 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado.

  • El dólar en Colombia sigue en volatilidad. FOTO EL COLOMBIANO.
    El dólar en Colombia sigue en volatilidad. FOTO EL COLOMBIANO.

La libra esterlina subía el jueves, arrastrando al dólar australiano, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que anunciaría “un importante acuerdo comercial” más tarde en el día, que según el New York Times sería con Reino Unido, mientras que la divisa estadounidense caía.

Además, la Reserva Federal, FED, se reunió ayer para analizar el recorte de tasas, y las mantuvo en el mismo nivel.

Dólar hoy en Colombia

La cotización del dólar en Colombia abrió este jueves a la baja en $4.269, lo que representó una baja de $37,79 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada de $4.306,79. Al comienzo de la jornada se registró un precio mínimo de $4.253 y uno máximo de $4.269.

Entérese: Deuda de Air-e por energía creció 123% tras la intervención del Gobierno Petro

Además, al final de la cotización se registraron 63 transacciones por un monto de US$31 millones.

Reuters informó que Trump publicó en Truth Social que daría una conferencia sobre un “importante acuerdo comercial con representantes de un gran, y muy respetado, país”, y añadió que sería “primero de muchos”. No nombró el país ni dio otros detalles.

Antes de la información del New York Times, los analistas habían señalado las posibilidades de un acuerdo comercial con Estados Unidos después de que Reino Unido cerrara un pacto de libre comercio con India a principios de semana.

La semana pasada, Trump dijo que tiene “posibles” acuerdos comerciales con India, Corea del Sur y Japón.

“El mercado está pensando que cualquier acuerdo comercial es una buena noticia, porque aporta cierto grado de claridad y podría servir de modelo para que otros lo sigan”, dijo Rodrigo Catril, estratega jefe de divisas de National Australia Bank.

Al mismo tiempo, un acuerdo comercial británico se considera una de las negociaciones más fáciles, mientras que las conversaciones con Europa y, en particular, con China se prevén más complicadas, dijo.

Precios del petróleo

Reuters dijo el petróleo subía el jueves tras caer más de un dólar en la sesión anterior, apoyado por las esperanzas de un avance en las inminentes conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

Lea también: Comerciantes creen que venderán un 20% más en Día de la Madre, ¿cuáles son las tendencias en regalos?

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$51 centavos, 0,8%, a US$61,63 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subía US$57 centavos, 1%, a US$58,64 la unidad.

“El optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China de este fin de semana es un factor primordial que apoya el repunte del mercado del petróleo”, dijo la analista de mercado independiente Tina Teng.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD