Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De Jacev a Haceb: el giro que dio origen a una marca industrial icónica

Le contamos la historia de cómo José María Acevedo bautizó a Industrias Haceb. Aquí los detalles.

  • José María Acevedo falleció a sus 106 años. FOTO EL COLOMBIANO.
    José María Acevedo falleció a sus 106 años. FOTO EL COLOMBIANO.
hace 3 horas
bookmark

Los mensajes de despedida para don José María Acevedo Alzate, fundador de Industrias Haceb, no han frenado este 28 de octubre de 2025, tras conocerse su deceso a los 106 años.

La gerencia general de la compañía y más de 3.500 trabajadores confirmaron el fallecimiento del fundador de la compañía.

En un comunicado, la empresa lamentó profundamente su partida y reafirmó su compromiso con la preservación del legado de Don José, como era conocido cariñosamente.

“Aunque nunca se está preparado para decir adiós, como compañía lo despedimos con el corazón y el firme propósito de preservar su legado”, expresó Haceb, destacando que mantendrá vigente su filosofía y gobierno corporativo para seguir impulsando el bienestar y el progreso de millones de colombianos.

¿Cómo surgió la industria de don José?

Nacido el 2 de agosto de 1919 en Medellín, Don José creció en una familia de origen humilde en la comuna 8. Por dificultades económicas, solo cursó hasta sexto grado de primaria y comenzó a trabajar como mensajero en un taller de reparación de electrodomésticos. Ese primer empleo marcaría el inicio de una trayectoria excepcional.

Entérese: De un taller en Medellín a un imperio industrial de $1,33 billones: la historia de José María Acevedo y Haceb.

En 1940, con apenas 21 años, decidió abrir su propio taller de reparación en un garaje de 25 metros cuadrados en el centro de Medellín. Con un alicate y dos destornilladores, dio vida a lo que se convertiría en Haceb, una de las empresas industriales más reconocidas de Colombia.

Hoy, la compañía ocupa 300.000 metros cuadrados en Copacabana (Antioquia), da empleo a más de 3.500 personas, produce y comercializa 2,5 millones de electrodomésticos al año, y mantiene un firme compromiso con la innovación, el desarrollo y la construcción de país.

¿De donde viene el nombre de Haceb?

La compañía cuenta que el nombre de la empresa surgió de una lluvia de ideas. Y también por coincidencia.

Don José María tuvo la idea de llamar su empresa como Jacev, a razón de sus iniciales, pero pronto comprendió que necesitaba una marca más atractiva y con proyección internacional.

Así, tras un juego de palabras surgió Haceb, un nombre breve y contundente. Hoy, genera $1,33 billones en ingresos y $52.667 millones en utilidades, según cifras de la Superintendencia de Sociedades con corte a 2024.

Le puede gustar: Adiós al decano de la industria paisa: el legado de don José María Acevedo, quien falleció a los 106 años

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida