Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Revive la propuesta de ampliar la licencia de paternidad, ¿qué se sabe de este nuevo proyecto de ley?

Se trata de una propuesta que inicialmente estaba incluida en la reforma laboral, pero fue uno de los artículos que se excluyeron de la nueva ley. Aquí le contamos.

  • La licencia de paternidad en Colombia es solo de dos semanas. FOTO Depositphotos.
    La licencia de paternidad en Colombia es solo de dos semanas. FOTO Depositphotos.
hace 1 hora
bookmark

Desde hace unos años se viene debatiendo la necesidad de ampliar la licencia de paternidad en Colombia. Un artículo en la reforma laboral buscaba ampliar este permiso de 2 a 4 semanas, pero finalmente el Congreso aprobó la nueva ley labora sin incluir esa propuesta. Ahora la propuesta revivió de forma individual en un proyecto de ley.

Se trata de una iniciativa de la representante a la Cámara del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, quien precisamente fue una de las ponentes de la reforma laboral en el Congreso.

¿En cuánto se propone ampliar la licencia de paternidad?

Este nuevo proyecto de ley se radicó este martes en el Legislativo. La iniciativa quiere ampliar de manera progresiva la licencia de paternidad en Colombia hasta alcanzar las 12 semanas en 2027.

Le puede interesar: Reforma laboral: ¿se puede cotizar por debajo del mínimo en salud y riesgos laborales?

Así las cosas, propone modificar el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo y establece un cronograma gradual: con la entrada en vigencia de la ley los padres tendrían 5 semanas de licencia, en 2026 serían 8 semanas, y en 2027 llegaría a 12 semanas.

¿De cuánto es la licencia de paternidad actualmente en Colombia?

Actualmente la licencia de paternidad en Colombia es de tan solo 2 semanas, es decir, unos 15 días. La diferencia entre la licencia de paternidad y la licencia de maternidad en Colombia es bastante marcada, tanto en duración como en enfoque legal.

La cuestión es que ese derecho para las mujeres tiene una duración de 18 semanas (126 días), distribuidas en una semana antes del parto y 17 semanas posteriores. Esta cobertura aplica no solo para madres biológicas, sino también para madres adoptantes y se extiende a casos especiales, como partos múltiples o cuando el recién nacido presenta alguna discapacidad.

¿Por qué quieren ampliar la licencia de paternidad?

Según la congresista Carrascal, esta medida busca redistribuir de forma equitativa las tareas de cuidado, fortalecer los vínculos afectivos desde el nacimiento o la adopción y romper estereotipos de género. “Cuidar no es un favor, es un derecho. Ampliar la licencia de paternidad es una acción concreta para cerrar brechas laborales y garantizar igualdad”, afirmó la representante.

Le puede gustar: ¿Los grandes corporativos qué buscan de los emprendedores en el evento Conexión Summit?

El proyecto también contempla que el reconocimiento económico esté a cargo de las EPS, y el único requisito para acceder al beneficio será presentar el Registro Civil de Nacimiento o Adopción. El pago dependerá de las semanas cotizadas por el padre durante el embarazo o proceso de adopción.

De acuerdo con un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio del Trabajo, una licencia de paternidad de 12 semanas podría generar cerca de 24.000 empleos formales, mejorar la distribución del cuidado en los hogares y reducir la discriminación estructural contra las mujeres en el mercado laboral.

Cabe destacar que el proyecto apenas entra a primer debate, para convertirse en ley debe superar dos discusiones en Cámara de Representantes y otros dos en Senado.

Entérese: MinTrabajo inspecciona tiendas Olímpica tras denuncias de empleados: esto dice la empresa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida