El Ministerio de Minas y Energía ordenó priorizar, desde este viernes, la entrega de gas natural a los usuarios esenciales y a las plantas térmicas de la región Caribe, ante el mantenimiento programado de la planta de regasificación SPEC, principal punto de importación de este combustible en el país.
En su visita a Medellín, la ministra (e), Karen Schutt, descartó un racionamiento. La funcionaría sostuvo que en horas de la madrugada de este jueves, Ecopetrol suscribió los contratos para suministrar gas a las plantas térmicas TermoBarranquilla, TermoFlores y TermoCandelaria puedan garantizar la seguridad energética en El Caribe. A las 8:00 a.m. de hoy (jueves) se harán las declaraciones de disponibilidad de gas de todas estas plantas.
Puede leer: Los inconvenientes que afrontaría Ecopetrol para importar gas por Coveñas: demoras, costos y viabilidad
Añadió que estos mantenimientos se vienen realizando desde el 2016 de manera anual. Asimismo, indicó que seleccionaron esta fecha porque la demanda de gas bajara ante la semana de receso. La funcionaria sostuvo que ya se adelantó el transporte y la negociación para tener gas y sin alterar las tarifas.
Sector industrial no se priorizó para el suministro de gas en Colombia
Qué dice la circular de priorización de MinEnergía
El anuncio se dió a conocer mediante una circular firmada por la ministra de Energía (e), Karen Shutt. Está busca garantizar el suministro para los hogares y el sistema eléctrico durante el puente festivo, en un contexto de oferta limitada de gas natural.
El Gobierno justificó la decisión señalando que, tras revisar las cantidades disponibles y los contratos vigentes, se evidenció la necesidad de establecer lineamientos “imperativos” para asegurar la continuidad del servicio público de energía eléctrica.
En otras palabras, no hay suficiente gas para cubrir toda la demanda nacional, pese a los esfuerzos del sector para evitar desabastecimientos.
En la reunión más reciente del Consejo Nacional de Operaciones (CNO) de Gas, el Ministerio reconoció que no se lograron cubrir todas las necesidades de consumo. Por ello, determinó que durante los días de restricción se dará prioridad a los siguientes sectores:
-Usuarios residenciales y comunitarios.
-Conductores que utilizan gas vehicular.
-El sistema de transporte de gas natural.
-Las plantas térmicas del Caribe, fundamentales para garantizar la generación eléctrica.
De acuerdo con la circular, las empresas productoras Canacol, Ecopetrol y Hocol deberán destinar entre 72,9 y 111,4 GBUTD (Gigabritish Thermal Units por día) a estos usuarios considerados esenciales.
Además: Denuncian que tarifas de Air-e no bajaron como dijo Superservicios: en estratos bajos subieron un 5%
La industria, en cambio, podría enfrentar limitaciones en el suministro, al estar al final de la cadena de priorización.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca prevenir interrupciones en el servicio de gas y electricidad en la costa Caribe, asegurando el abastecimiento a los sectores estratégicos durante el mantenimiento de la terminal de SPEC