Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinTIC autoriza uso común del espectro a la alianza Tigo–Movistar

Con esta autorización, el proceso de integración avanza a una etapa clave. Si se concreta, el nuevo jugador que surja de la alianza entre Movistar y Tigo compartirá el liderazgo del mercado con Claro.

  • Esta decisión se da en el marco del proyecto Red Única, una iniciativa conjunta entre Telefónica, Movistar y Tigo Une. Foto: EL COLOMBIANO
    Esta decisión se da en el marco del proyecto Red Única, una iniciativa conjunta entre Telefónica, Movistar y Tigo Une. Foto: EL COLOMBIANO
hace 59 minutos
bookmark

La integración entre Movistar y Tigo Une sigue dando pasos clave. Tras haber recibido en mayo el visto bueno del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para avanzar con la operación, la entidad ahora autorizó el uso compartido del espectro radioeléctrico, según informó Telefónica a través de un comunicado relevante a la Superintendencia Financiera.

Puede leer: Movistar y Tigo ponen en operación su red unificada en Antioquia

Esta decisión se da en el marco del proyecto Red Única, una iniciativa conjunta entre Telefónica, Movistar y Tigo Une. El aval quedó oficializado mediante las resoluciones No. 2412 del 17 de junio de 2025 y No. 2625 del 26 de junio de 2025, expedidas por el MinTIC y que ya entraron en vigencia.

En ambas resoluciones, el Ministerio de las TIC autoriza la cesión del permiso para el acceso, uso y explotación del espectro radioeléctrico destinado a la prestación de servicios móviles terrestres en todo el territorio nacional, específicamente en la banda de 1900 MHz.

Siga leyendo: Millicom y Telefónica firmaron acuerdo definitivo de compraventa por US$400 millones

La Resolución 2412 otorga a Tigo Une 40 MHz del espectro, mientras que la Resolución 2625 permite a Movistar ceder 15 MHz, ambos permisos a favor de la Unión Temporal Colombia Móvil - Colombia Telecomunicaciones, la figura legal creada para formalizar la integración entre las dos compañías.

Vea también: CRC establece medidas para regular la competencia de los operadores de servicios móviles en Colombia

Con esta autorización, el proceso de integración avanza a una etapa clave. Si se concreta, el nuevo jugador que surja de la alianza entre Movistar y Tigo compartirá el liderazgo del mercado con Claro, concentrando entre ambas empresas cerca del 90% del negocio de telecomunicaciones en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida