Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Oracle, la empresa que rompió récord en Wall Street y convirtió a su fundador en el hombre más rico del mundo

Oracle marcó un hito histórico en Wall Street con un alza récord en sus acciones, impulsada por la inteligencia artificial y contratos estratégicos.

  • Oracle cotiza en la bolsa de Nueva York bajo el símbolo ORCL y reportó ingresos por más de 53 mil millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2024. FOTO: Getty.
    Oracle cotiza en la bolsa de Nueva York bajo el símbolo ORCL y reportó ingresos por más de 53 mil millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2024. FOTO: Getty.
hace 3 horas
bookmark

La compañía Oracle, especializada en el desarrollo de soluciones de nube, sacudió este miércoles 10 de septiembre a Wall Street tras presentar unos resultados trimestrales que nadie esperaba.

La acción de la compañía se disparó cerca de 40% en la sesión del miércoles, la mayor subida diaria desde 1992, lo que elevó su valor de mercado a US$947.000 millones.

Con este salto, la empresa está en camino de superar a gigantes como JPMorgan, Walmart, Eli Lilly y Visa para convertirse en la décima compañía más valiosa del S&P 500, según Bloomberg.

Lea más: Así va la pelea de las seis grandes tecnológicas por la inteligencia artificial: ya valen 13 billones de dólares

El impulso se explica por un negocio que parecía secundario, pero que hoy es el motor de la firma: la infraestructura en la nube para inteligencia artificial (IA).

Auge de la nube: contratos con OpenAI, Nvidia y TikTok

El factor decisivo fueron los contratos multimillonarios que Oracle firmó en los últimos meses. El más llamativo fue el compromiso con OpenAI —creadores de ChatGPT— por 4,5 gigavatios de capacidad en centros de datos, suficiente para abastecer a millones de hogares.

A eso se suman acuerdos estratégicos con Nvidia (NVDA) y TikTok (ByteDance), que consolidan a Oracle como proveedor clave en la carrera de la IA.

Entérese: India y China son los países que más utilizan ChatGPT: aquí la lista completa

Las obligaciones de rendimiento —una medida de reservas— llegaron a US$455.000 millones al cierre del primer trimestre fiscal, un salto de 359% interanual, lo que dejó a analistas e inversionistas en “estado de shock positivo”.

Oracle ha evolucionado hasta convertirse en líder global en infraestructura tecnológica. Su sede actual se encuentra en Austin, Texas, y cuenta con más de 160.000 empleados en todo el mundo.
Oracle ha evolucionado hasta convertirse en líder global en infraestructura tecnológica. Su sede actual se encuentra en Austin, Texas, y cuenta con más de 160.000 empleados en todo el mundo.

Cabe recordar que Oracle Corporation es una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, especializada en el desarrollo de soluciones de software, hardware y servicios en la nube para entornos empresariales.

Fundada en 1977 por Larry Ellison, Bob Miner y Ed Oates bajo el nombre Software Development Laboratories, la compañía nació en Silicon Valley con el objetivo de crear un sistema de gestión de bases de datos relacional basado en el modelo propuesto por E. F. Codd.

Lea aquí: Elon Musk ya no es el hombre más rico del mundo: este es el empresario que lo destronó

Safra Catz, la arquitecta del crecimiento en la nube

La CEO de Oracle, Safra Catz, anticipó que la división de infraestructura en la nube crecerá 77% este año hasta los US$18.000 millones, y proyectó ingresos de hasta US$144.000 millones en 2030.

En el trimestre, esa unidad creció 55%, hasta US$3.300 millones, superando las estimaciones.

La ejecutiva confirmó que Oracle firmó “cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes” y espera más en los próximos meses, lo que elevaría las reservas por encima de US$500.000 millones.

El entusiasmo de los analistas fue generalizado. Morgan Stanley calificó los resultados como “un punto de inflexión”, mientras Citi elevó su recomendación a “comprar”, con un precio objetivo de US$410 por acción.

Deutsche Bank fue aún más contundente. “En casi 20 años cubriendo a Oracle y al software, hay pocos resultados trimestrales comparables en magnitud y claridad”.

Conozca más: Los duros de la tecnología resaltan liderazgo de Trump y anuncian millonarias inversiones

Hoy, el 74,5% de los analistas recomienda comprar Oracle, según Bloomberg, aunque algunos advierten sobre los costos de expansión: US$35.000 millones en gastos de capital en 2025, cifra que podría mantener negativo el flujo de caja libre por segundo año consecutivo.

El salto de Larry Ellison: ahora el hombre más rico del mundo

El repunte bursátil tuvo un efecto inmediato en la fortuna de Larry Ellison, cofundador y presidente de Oracle. En un solo día, su riqueza aumentó US$101.000 millones, el mayor salto en la historia del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Con US$393.000 millones, Ellison superó a Elon Musk (US$385.000 millones) y se convirtió en el hombre más rico del planeta. Hace apenas unos meses había desplazado a Mark Zuckerberg al tercer lugar.

Le puede interesar: Musk demandó a Apple y OpenAI por favorecer ChatGPT en iPhones y “asfixiar” la competencia

Larry Ellison
Larry Ellison

Aunque casi 40% de Oracle pertenece a Ellison, su fortuna va más allá del software. Fue inversionista pionero en Tesla, es dueño de la isla de Lanai en Hawái (comprada por US$300 millones en 2012), y adquirió resorts de lujo como el Eau Palm Beach Resort & Spa.

También se ha vinculado al deporte, financió al equipo de vela Oracle Team USA, campeón de la America’s Cup, y compró el torneo de tenis Indian Wells Tennis Garden.

Además, Ellison es parte de la iniciativa The Giving Pledge, comprometiéndose a donar al menos 95% de su patrimonio en causas educativas y científicas.

Entérese: Guerra por la IA: Meta y OpenAI pagan hasta US$100 millones por un solo experto

Hay que mencionar que en 2024 Oracle reportó ingresos por US$53.000 millones y sigue siendo pieza clave en la transformación digital de gobiernos, universidades y empresas como el CERN y Marvel Entertainment.

Con la apuesta por la nube de inteligencia artificial, Oracle ya no solo compite, sino que amenaza a los gigantes Amazon (AWS), Microsoft (Azure) y Google Cloud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida