Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín se analizan los desafíos y las oportunidades económicas del país

Foro de perspectivas económicas se celebra previo a la reunión de junta del Banco de la República, y a que el Dane revele datos de desempleo.

  • El foro “Perspectivas económicas 2025 se celebra este 29 de abril. FOTO CAMILO SUÁREZ.
    El foro “Perspectivas económicas 2025 se celebra este 29 de abril. FOTO CAMILO SUÁREZ.
hace 4 horas
bookmark

Con el propósito de generar un espacio de análisis sobre el panorama económico actual y los retos a futuro, varias entidades paisas realizarán hoy el foro “Perspectivas económicas 2025: Desafíos y oportunidades para el empleo, la competitividad y la internacionalización”.

El evento se celebra desde las 8 de esta mañana, en el Centro Empresarial El Poblado, de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

En este escenario, empresarios, académicos y expertos abordan temas clave sobre la coyuntura económica nacional y regional, las oportunidades y los retos del empleo y la transformación del mercado global, así como la internacionalización, la competitividad y la visión empresarial.

La agenda académica es organizada por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Centro de Valor Público de la Universidad Eafit, Anif, FGA Fondo de Garantías y EL COLOMBIANO, instituciones que promueven este tipo de espacios para brindar a los empresarios información relevante sobre el contexto económico y su entorno, facilitando la toma de decisiones más informadas y ajustadas a sus necesidades.

Buena dinámica en comercio y creación de empresa

Durante este foro, la Cámara, por ejemplo, presenta el informe de coyuntura regional, que incluye datos relevantes sobre el comportamiento de la economía en 2025. Entre los principales resultados se destaca una dinámica positiva en la constitución de empresas (3,5%), en las ventas en el comercio minorista (13,2%) y en las ventas industriales (3%).

Asimismo, se insiste en que el turismo continúa siendo un dinamizador de la economía regional; la tasa de desempleo urbano se mantiene como la más baja entre las principales ciudades del país; y las exportaciones de los principales rubros de Antioquia, como el oro y el café, muestran un desempeño positivo a pesar del entorno de incertidumbre.

Además, se insiste en que la inversión en las regiones será clave para enfrentar los desafíos a largo plazo del departamento.

La agenda comprende la presentación de un informe de coyuntura nacional, a cargo de César Tamayo, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad Eafit. También una ponencia magistral de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, y un panel de internacionalización, competitividad y visión empresarial, por cuenta de Lina Bustamante, gerente de Creytex; Juan Felipe Jaimes, gerente y cofundador de Lavaive; Luis Diego Monsalve, exembajador de Colombia en China; y Ángela María Orozco, exministra de Comercio Exterior.

La presentación sobre oportunidades y retos del empleo hoy: ¿Está Colombia preparada para la transformación del mercado global? La hará José Ignacio López, presidente de Anif; y en la disertación sobre empleabilidad y oportunidades en medio de la competitividad participarán Claudia Restrepo, rectora de Eafit; Juan Esteban Durango, gerente de Negocios Enlace Operativo; y Daniel Gómez Gaviria, vicepresidente del Consejo Privado de Competitividad.

El certamen se celebra previo a la reunión mensual de la junta directiva del Banco de la República, de la que se espera la tasa de interés se mantenga en 9,5%, y en la antesala de que el Dane publique los resultados del mercado laboral de marzo, los cuales apuntan a un indicador de dos dígitos, aunque en Medellín el desempleo se mantendría en niveles históricamente bajos.

Lea también: Acopi se pronunció sobre elecciones en la Cámara de Comercio de Medellín: “las politizaron y no estamos divididos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD