Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pobreza multidimensional en Antioquia subió a 10,9% en 2024, ¿qué pasó?

El Dane reveló que el indicador repuntó 1,4 puntos porcentuales en el departamento, luego de estar en 9,5% en 2023.

  • La pobreza multidimensional en Antioquia subió a 10,9% en 2024. Fue uno de los siete departamentos donde el indicador creció. FOTO EL COLOMBIANO
    La pobreza multidimensional en Antioquia subió a 10,9% en 2024. Fue uno de los siete departamentos donde el indicador creció. FOTO EL COLOMBIANO
  • En Meta, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés se vio la mayor reducción con una caída de 3,8 puntos porcentuales. FOTO EL COLOMBIANO
    En Meta, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés se vio la mayor reducción con una caída de 3,8 puntos porcentuales. FOTO EL COLOMBIANO
hace 1 hora
bookmark

El Dane informó que la pobreza multidimensional en Antioquia se ubicó en 10,9% en 2024, es decir que repuntó 1,4 puntos porcentuales (pps) en comparación con el 2023, cuando había sido de 9,5%.

Le puede interesar: ¡Atención! Pobreza multidimensional cayó por cuarto año consecutivo en Colombia

La pobreza multidimensional que mide la entidad abarca las privaciones de los colombianos en dimensiones como acceso a salud, educación, servicios públicos o empleo, es decir que va más allá de lo monetario.

En Antioquia, las mayores dificultades se observaron en acceso a servicios de salud, con más del 3% de la población que dijo tener barreras para hacerlo; también en el desempleo de larga duración, con un peso entre 14,1% y 16%.

Departamentos de Colombia donde subió la pobreza multidimensional en 2024

El departamento fue uno de los siete donde el indicador subió, junto con Vichada (4,8 pps), Córdoba (4,3 pps), Nariño (1,5 pps), Caldas (1,8 pps), San Andrés (1 pp) y Bogotá (1,8 pps).

De hecho, el comportamiento distó de la tendencia nacional. Para Colombia, la pobreza multidimensional cayó por cuarto año consecutivo al pasar de 12,1% a 11,5%, 0,6 pps menos.

Encuentre: Pobreza multidimensional en Colombia cayó por tercer año consecutivo y se ubicó en 12,1% durante 2023

De acuerdo con Piedad Urdinola, directora del Dane, la caída más importante entre 2023 y 2024 se dio en el departamento de Vaupés, que logró reducirla de 55,7% a 37,4%.

Al mirar la indecencia de esta condición según la jefatura del hogar, se halló que en Antioquia fue del 9,4% para aquellos liderados por hombres, y de 12,5% para los encabezados por mujeres, para una brecha de 3,1 puntos porcentuales.

Regiones de Colombia donde más se redujo la pobreza multidimensional en 2024

Las caídas más significativas se evidenciaron en las regiones de mayor vulnerabilidad.

Así, en Meta, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés se vio la mayor reducción con una caída de 3,8 puntos porcentuales.

En Meta, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés se vio la mayor reducción con una caída de 3,8 puntos porcentuales. FOTO EL COLOMBIANO
En Meta, Vichada, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés se vio la mayor reducción con una caída de 3,8 puntos porcentuales. FOTO EL COLOMBIANO

La segunda mejora más significativa fue para el Oriente, donde están Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Centro Poblados y Rural disperso de Bogotá. Allí el indicador cedió 2,3 puntos porcentuales.

El Comité de Expertos en Pobreza y el Dane aseguraron que se hizo una revisión previa de los resultados que se revelaron esta mañana.

Los datos de este indicador se miden con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV).

Siga leyendo: Javier Milei respira: pobreza en Argentina cayó al 38,1% y bajó 3,6 puntos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD