Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar abre a la baja este 31 de octubre y a la espera de la decisión de tasas del Banco de la República

La moneda gringa bajó 5,42 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado.

  • El dólar muestra una tendencia a la baja en la mañana de este viernes 31 de octubre. FOTO EL COLOMBIANO.
    El dólar muestra una tendencia a la baja en la mañana de este viernes 31 de octubre. FOTO EL COLOMBIANO.
31 de octubre de 2025
bookmark

El dólar comenzó la jornada a la baja, a la espera de la decisión de la próxima junta del Banco de la República sobre las tasas de interés que se realizará hoy. Los analistas prevén que el dato continúe inalterado, es decir, que se mantendría en 9,25%.

La divisa inició a la baja y se situó en 3.865, lo que representó un descenso de $5,42 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.870,42. Además, la moneda registró un precio mínimo de $3.860 y un máximo de $3.865, con ocho transacciones por un monto de US$8,25 millones.

Le puede gustar: Tesla retira 6.197 Cybertrucks del mercado y se desploma 4,6% en Wall Street

Según Bloomberg, en el marco internacional hay buen panorama debido a los resultados extraordinarios de Amazon, los cuales impulsaran un repunte en las acciones tras una breve pausa en el rally global.

El índice de referencia estadounidense subió tras el repunte de Amazon, que se disparó 13% en la preapertura, un movimiento que añadirá unos US$300.000 millones a su valor de mercado después de registrar el mayor crecimiento de su división de computación en la nube en casi tres años.

Apple también subió gracias a unos ingresos superiores a lo previsto y a unas optimistas previsiones para la temporada navideña. Los contratos del Nasdaq 100 avanzaron 1,2%.

Las ganancias en las bolsas estadounidenses ofrecieron un respiro a los inversionistas tras la dura sesión del jueves, en medio de persistentes dudas sobre la rentabilidad de la fuerte inversión en inteligencia artificial.

El avance del S&P 500 se ha basado cada vez más en un grupo de grandes tecnológicas, con advertencias sobre elevadas valoraciones tras un vertiginoso repunte.

Lea también: Ecopetrol y Petrobras anuncian la comercialización conjunta del gas natural de Sirius, que será 40% más barato

“La volatilidad se ha convertido en una característica más que en un defecto; las fluctuaciones diarias ahora mueven regularmente las principales acciones en cientos de miles de millones de dólares”, afirmó Ulrich Urbahn, director de estrategia e investigación de activos múltiples de Berenberg.

Bajan precios del petróleo

Los precios del petróleo se encaminaban a un tercer descenso mensual consecutivo, cayendo el viernes debido al fortalecimiento del dólar estadounidense y a los débiles datos de China, así como al aumento de la oferta de los principales productores mundiales.

Según Reuters, el Brent, referencia para Colombia, perdía 0,6%, a US$64,62 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate cedía 0,6%, a US$60,19 el barril.

Fuentes dijeron a Reuters que Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, podría reducir su precio del crudo de diciembre para los compradores asiáticos a mínimos de varios meses debido a los abundantes suministros, dijeron las fuentes, ofreciendo una nota bajista.

Por su parte, la Opep+ se inclina por un modesto aumento de la producción en diciembre, según explicaron personas familiarizadas con las conversaciones antes de la reunión del grupo del domingo.

Entérese: Las tensiones diplomáticas entre Petro y Trump devaluaron el peso colombiano

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida