El dólar comenzó la semana al alza, ya que la atención de los inversionistas se centraba temporalmente en los acontecimientos políticos de Japón y la zona euro, y las tensiones diplomáticas entre Donald Trump y Gustavo Petro.
La divisa inició la jornada al alza en $3.889, lo que representó un ascenso de $80,88 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.808,12. Además, la divisa registra un precio mínimo de $3.875 y un máximo de $3.889 con 12 transacciones por un monto de US$5,2 millones.
En contexto: Trump señaló a Petro de ser un líder narco y ordenó frenar ayuda
Este comportamiento se vio impulsado debido a la crisis diplomática que mantienen Estados Unidos y Colombia en medio de la coyuntura de la lucha contra las drogas que EE. UU. libra en el mar Caribe y los precedentes entre los presidentes de ambos países.
Los analistas advierten que las relaciones entre las dos naciones se encuentra en su etapa más crítica en décadas y la crisis geopolítica desencadenará un nuevo paquete arancelario por parte de Estados Unidos a Colombia, esto en medio de declaraciones contrapuestas entre ambos mandatarios.
Por el lado del presidente colombiano, señalando de desmedido el sistema de bombardeo a navíos relacionados con narcotráfico, mientras que Donald Trump cataloga a Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”, junto a la declaración en la que cataloga a Colombia como “una máquina para fabricar drogas”.
En cuanto al mercado en general, los actores siguen de cerca los futuros de Wall Street, que subían 0,34%. Los índices cerraron al alza el viernes, ya que los inversionistas se calmaron tras los comentarios tranquilizadores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre China, mientras que los resultados trimestrales optimistas de los bancos regionales ayudaron a aliviar las preocupaciones sobre los riesgos crediticios.
“Esta semana, la atención debería centrarse en Estados Unidos, y un nuevo deterioro de la confianza crediticia podría llevar al euro a US$1,180”, dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING.
El dólar ganaba 0,1%, a 150,75 yenes JPY=D3, tras tocar 151,2 más temprano en la sesión. El índice bursátil Nikkei ganó más 3%, tocando un máximo histórico gracias a las expectativas de una política fiscal expansiva.
Le puede interesar: Stable es la billetera digital que convierte pesos colombianos en dólares al instante y sin trámites