El 2025 se perfila como un año histórico para la movilidad sostenible en Colombia. Según el Informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos, presentado por Fenalco y la Andi, el mercado automotor “verde” no solo mantuvo su impulso, sino que rompió todos los récords.
En octubre de 2025, la venta de vehículos eléctricos creció 93,7%, con 2.090 unidades vendidas, representando el 8,3% del total de vehículos comercializados en el mes.
De acuerdo con el reporte, esta es la cifra más alta de registros eléctricos desde que se lleva la serie histórica, por encima de los 1.937 carros vendidos en diciembre del 2024.
Por su parte, las ventas de vehículos híbridos crecieron 81,2%, con 6.902 unidades, lo que equivale al 27,3% del total de vehículos vendidos en el mismo mes.
Puede conocer: El 2025 ha sido el año de los carros chinos en Colombia: aquí los detalles
BYD y Toyota dominan el mercado de movilidad sostenible
En el segmento de eléctricos, la marca BYD consolidó su liderazgo absoluto con una participación de 51,9% en octubre y 53,7% entre enero y octubre.
Le siguieron Chery (8,4%), Chevrolet (5,3%), Jac (4,4%) y Volvo (3,3%), que juntas representaron el 73,3% del total de eléctricos vendidos durante el mes.
En cuanto a los híbridos, Toyota, Suzuki y Mazda lideran el segmento. Solo entre enero y octubre, Toyota alcanzó una participación del 21,7%, seguida de Suzuki (16,9%), Mazda (13%), Renault (8,1%) y Kia (7,4%), sumando el 67% del mercado total híbrido.
Entérese aquí: “Por cada peso invertido en la planta de Envigado, se generan $2,6 en el PIB nacional”: presidente de Renault-Sofasa
Modelos más vendidos: del BYD Yuan Up al Mazda CX-30
En los eléctricos, las cinco líneas más vendidas en octubre fueron: BYD Yuan Up (22,4%), BYD Seagull (14,3%), BYD Yuan Plus (8,1%), Chery iCar (7,4%), y Chevrolet Spark (4,7%). Estos modelos concentraron el 55,8% del mercado nacional eléctrico.
En el acumulado del año, el BYD Yuan Up mantiene el liderazgo con una participación del 27%, seguido por el BYD Seagull (15,6%), el Kia EV5 (5,3%), el BYD Yuan Plus (4,8%) y el Volvo EX30 (4,6%).
En los híbridos, las líneas más populares de octubre fueron: Mazda CX-30 (10,9%), Suzuki Swift (5,5%), Renault Arkana (5,3%), Suzuki Fronx (4,6%), y Suzuki New Cross (4,5%).
Estas cinco referencias representaron el 31% de los híbridos vendidos en octubre. Entre enero y octubre, los líderes fueron Toyota Corolla Cross (13,1%), Mazda CX-30 (10,4%), Suzuki Swift (6%), Renault Arkana (5,5%) y Toyota Corolla (4,5%), que sumaron el 39,4% del total.
En contexto: BYD, Kia y Volvo: las tres marcas que más venden carros eléctrico en Colombia para 2025
Bogotá, Barranquilla y Neiva lideran el salto eléctrico
El informe, basado en los datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), reveló que entre enero y octubre de 2025 se matricularon 14.456 vehículos eléctricos nuevos, un salto de 155,4% frente al mismo periodo de 2024.
El crecimiento fue especialmente fuerte en ciudades intermedias: Barranquilla registró un incremento del 1.150% en ventas de eléctricos, Neiva un 700% y Armenia un 600%.
En el caso de los vehículos híbridos, los mayores aumentos se dieron en Manizales (391%), Sincelejo (240%) y Villavicencio (200%), mostrando que la transición hacia la movilidad sostenible ya no se concentra solo en Bogotá o Medellín.
Siga leyendo: Kia y Renault dominan las ventas de vehículos en Colombia, pero marcas chinas registran el mayor crecimiento