La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la integración empresarial entre Tigo y Movistar, una de las movidas más relevantes para el sector de telecomunicaciones en Colombia.
La decisión, formalizada en una resolución que fija condicionamientos para ambas compañías, redefine el mapa competitivo del país, donde cerca del 90% del mercado quedará en manos de Claro y del nuevo operador integrado.
El Ministerio de las TIC ya había entregado su concepto sobre la integración entre Tigo y Movistar: la operación consolidaría a Movistar y Tigo como un solo competidor con una participación cercana al 40% del mercado.
De esta manera, el sector quedaría prácticamente dividido entre dos grandes actores de escala similar —Claro y el nuevo integrado Tigo-Movistar—, un tercer operador de tamaño significativamente menor, WOM, y una porción marginal atendida por diversos OMV (Operadores Móviles Virtuales).
Según la cartera, esta transacción “podría aportar eficiencias y favorecer un mayor equilibrio en el sector”. No obstante, advirtió en su momento que es indispensable asegurar condiciones que eviten la formación de un duopolio.
“Cabe señalar que desde hace años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y otros organismos han advertido que la concentración en el mercado móvil colombiano es elevada en comparación internacional6 , subrayando la importancia de políticas pro-competitivas”, indicó el MinTIC en su concepto técnico.
Regístrate al newsletter