Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué Warren Buffett sigue reduciendo su inversión en Apple pese a ser su mayor apuesta?

La leyenda inversionista volvió a reducir su participación en Apple, buscando equilibrar su portafolio y asegurar liquidez ante un mercado tecnológico sobrevalorado. Aquí los detalles.

  • Warren Buffett, histórico inversor. FOTO GETTY.
    Warren Buffett, histórico inversor. FOTO GETTY.

El inversionista Warren Buffett, a través de su conglomerado Berkshire Hathaway, habría reducido nuevamente su participación en Apple Inc. durante el tercer trimestre de 2025, según información preliminar que sugiere una caída en el valor contable de las inversiones de la firma en el sector de productos de consumo, donde el fabricante del iPhone representa la mayor parte del portafolio.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el número exacto de acciones vendidas, la cifra será revelada en el informe trimestral.

Entérese: Retraso de Sirius a 2030 dispararía las importaciones de gas natural a 40% de la demanda

Los analistas estiman que Berkshire habría continuado la tendencia de desinversión iniciada a comienzos del año, cuando vendió cerca de US$4.000 millones en acciones de Apple, reduciendo su posición en unos 20 millones de títulos.

¿Por qué Warren Buffett sigue reduciendo su inversión en Apple?

Esta nueva reducción no significa una ruptura con la tecnológica, que sigue siendo la mayor participación individual en la cartera de Berkshire, con un valor estimado superior a los US$55.000 millones, pero sí una señal de cautela ante las elevadas valoraciones que ha alcanzado el sector.

Buffett, conocido por su disciplina en la compra de acciones “a precios razonables”, habría optado por tomar utilidades y reequilibrar su portafolio en un momento en que los gigantes tecnológicos lideran las ganancias del mercado estadounidense.

Al mismo tiempo, el conglomerado mantiene niveles récord de liquidez, cercanos a US$350.000 millones, lo que refuerza la idea de que el llamado “Oráculo de Omaha” prefiere conservar efectivo en medio de la incertidumbre económica global y la expectativa de una eventual corrección bursátil.

El movimiento también refleja una tendencia más amplia entre los grandes fondos de inversión: diversificar posiciones excesivamente concentradas en tecnología y buscar oportunidades en sectores más defensivos.

Le puede gustar: Warren Buffett: se retira la leyenda inversionista; ¿cuáles fueron sus mejores y peores negocios?

Para algunos analistas, el mensaje de Buffett va más allá de una simple operación financiera. Este movimiento es un recordatorio de prudencia ante un mercado dominado por la euforia de la inteligencia artificial y las valoraciones récord de empresas como Apple, Nvidia o Microsoft.

En el contexto latinoamericano, la estrategia de Berkshire puede interpretarse como una señal sobre la moderación del apetito por activos tecnológicos y el regreso del interés en sectores con fundamentos más estables, como energía, salud o consumo básico.

Consulte: Howard Buffett: la historia del multimillonario que se ha convertido en mecenas de Colombia

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida