Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El “apartheid” de Israel contra los árabes

Los árabes que se han querido acoplar a las reglas y leyes del país han obtenido todas las garantías que esperaría cualquier ciudadano libre y autónomo. Es cierto que hay tensiones, que ha habido episodios complejos.

hace 52 minutos
bookmark
  • El “apartheid” de Israel contra los árabes

Por Diego Santos - @diegoasantos

Detrás de mí hay dos mujeres árabes. Nos separa un cristal. Yo estoy adentro de la cafetería y ellas afuera, en una terraza cubierta por vidrios. ¡El apartheid israelí! ¡Las discriminan y humillan por ser árabes! Yo adentro cobijado por el calor interior y ellas afuera, congeladas del frío. Así relataría un progresista antisemita la escena que les estoy narrando. Pero préstenme cinco minutos para narrarles la experiencia real.

Las mujeres árabes que estaban afuera se encontraban en la zona de fumadores, ambas gozando unos cigarrillos mientras se reían tomando café. Le pedí a mi acompañante que me tomara una foto con ellas de fondo. Lo hice. Una de ellas sonrío mirando a la cámara, mientras la otra se giró discretamente para no salir en la foto.

La radiografía de la relación entre Israel y los árabes hay que vivirla en Israel, y no a través de las narrativas que cada vez cogen más fuerza en boca de los movimientos de izquierda antisemitas que quieren dilapidar al Estado de Israel y a los judíos. En Colombia tenemos a Gustavo Petro como su máximo expositor. Y no es el único.

Más del 20% de la población israelí es árabe. Estamos hablando más de 2 millones de habitantes. Esta comunidad goza de los mismos derechos y privilegios que los judíos. Los más preparados han llegado a ocupar las posiciones más altas en los distintos poderes que hay en el país. Fue un juez árabe, por ejemplo, quien encontró culpable a un exprimer ministro por acoso sexual.

Los árabes que se han querido acoplar a las reglas y leyes del país han obtenido todas las garantías que esperaría cualquier ciudadano libre y autónomo. Es cierto que hay tensiones, que ha habido episodios complejos, pero Israel es el único lugar del Medio Oriente donde los árabes son ciento por ciento libres. ¿Ustedes creen que una árabe podría ser como quiere ser en algún país árabe sin temor a ser castigada?

Hasta hace no muchos años, Arabia Saudí no les permitía a las mujeres manejar. En Israel ha sido un derecho desde que tengo uso de memoria. Caminé hace unos días por un barrio árabe. Si la opresión es libertad, entonces qué opresión tan terrible la que están viviendo los árabes. ¡Un apartheid!

Seguro alguna arbitrariedad se cuela de cuando en vez, pero eso pasa hasta en sociedades como la nuestra, o en países como Estados Unidos. Caer en el cretinismo de la izquierda antisemita no es otra cosa que jugar al mismo juego que propuso el nazismo a principios de los años 30 del siglo pasado. Ya vimos en qué quedó ese macabro “juego”.

Israel es un país como ningún otro, rodeado de enemigos que lo quieren liquidar mientras procura defender la democracia de cada uno de sus 10 millones de habitantes, incluyendo a cada ciudadano árabe. Despójense del embrujo de los Petros de turno y salgan de la misma ignorancia de la que fueron víctima millones de alemanes.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD