Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crónicas de un Fan Fatal: HagalaU, 25 años de refugio para los músicos de Colombia

19 de abril de 2025
bookmark
  • Crónicas de un Fan Fatal: HagalaU, 25 años de refugio para los músicos de Colombia

Veinticinco años. Veinticinco. Esa es la edad de los sueños cuando se hacen realidad. Es también el tiempo que lleva HagalaU ¡No pase de largo!, un medio de comunicación nacido del deseo profundo de aportar a la música colombiana desde la independencia, la pasión y la resistencia. Lo que empezó como un experimento universitario se convirtió en escuela, en archivo, en plataforma y, sobre todo, en refugio para artistas, periodistas, fotógrafos, diseñadores y melómanos de todas las orillas.

Fundado en el año 2000 por Santiago Arango en Medellín, HagalaU echó raíces en la radio cultural con un programa en la Emisora Cultural Universidad de Antioquia. Con el tiempo, su presencia se expandió a otras frecuencias como 95.9 Cámara FM y Radio UNAL Medellín, consolidando su voz crítica y amorosa por la música que nace lejos de los grandes focos comerciales.

A lo largo de este cuarto de siglo, HagalaU ha levantado una memoria sonora y periodística invaluable: más de 3000 artículos, 1100 entrevistas en audio, decenas de discos y libros publicados, todo girando alrededor de las músicas alternativas de Medellín y Colombia. Es una bitácora emocional y documental de lo que ha sido la evolución sonora de una ciudad y de un país que se sigue cantando a sí mismo entre guitarras, beats, versos y poesía.

Muchos nombres del periodismo musical actual dieron sus primeros pasos en esta trinchera creativa. Fue y sigue siendo una escuela generosa, donde la pasión por la música se convierte en oficio, y donde las nuevas generaciones encuentran un espacio para formarse con criterio y sensibilidad. HagalaU ha tejido comunidad, ha cultivado ideas, ha abrazado procesos y ha visibilizado propuestas que, de otro modo, se habrían perdido en el ruido de lo mainstream.

Durante estos 25 años, su influencia ha sido amplia: desde la organización de festivales y eventos, hasta la edición de libros y la producción discográfica. Rock, rap, metal, electrónica, ska, jazz, reggae, pop, punk, indie... todos han tenido cabida en este ecosistema diverso que entiende la música como expresión cultural, como resistencia, como verdad.

Para celebrar este aniversario, HagalaU invita a un evento especial: el Bazar de la Música, que se realizará el domingo 27 de abril en la Plazoleta del Teatro Pablo Tobón Uribe. Este encuentro, que se celebra desde 2011, se ha convertido en una fiesta de la independencia musical. En esta edición participarán siete tiendas de vinilos, sellos editoriales, colectivos de ropa alternativa, organizadores de festivales, propuestas gastronómicas y juegos de memoria sobre la historia de la música nacional. Todo esto estará acompañado por una selección musical a cargo de catorce reconocidos selectores de acetatos, quienes compartirán sus colecciones repletas de joyas sonoras locales y nacionales.

A HagalaU, gracias por estos 25 años de resistencia cultural, de amor por las canciones y de generosidad con los sonidos que nos definen. Que vengan otros veinticinco más. Y que nunca pasen de largo.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD