Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Open AI pierde demanda en Europa por infringir derechos de autor y tendrá que pagar indemnización

La empresa creadora de ChatGPT ha enfrentado varios procesos judiciales en Estados Unidos por alimentar sus modelos de IA utilizando obras e información sin permiso. Este es el primer caso que enfrenta en Europa.

  • La sociedad alemana de gestión colectiva de derechos de autor musicales (GEMA) presentó una demanda acusando a OpenAI de haber utilizado letras de canciones para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial, sin licencia ni pagar nada a los autores. Foto Getty.
    La sociedad alemana de gestión colectiva de derechos de autor musicales (GEMA) presentó una demanda acusando a OpenAI de haber utilizado letras de canciones para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial, sin licencia ni pagar nada a los autores. Foto Getty.
hace 2 horas
bookmark

El gigante estadounidense de inteligencia artificial OpenAI infringió los derechos de autor de canciones, dictaminó el martes un tribunal de Múnich, dando la razón a una organización alemana de gestión de derechos de autor musicales.

Le puede interesar: “No pueden existir sin el esfuerzo humano”: Wikipedia le reclama a las empresas de Inteligencia Artificial

Los “modelos lingüísticos” utilizados por OpenAI, así como “la reproducción de los textos de las canciones en los resultados del chatbot”, constituyen “una violación de los derechos de explotación protegidos por los derechos de autor”, indicó el tribunal en un comunicado de prensa.

La sociedad alemana de gestión colectiva de derechos de autor musicales (GEMA), que cuenta con unos 100.000 compositores y editores musicales entre sus miembros, representa en este caso a los artistas detrás de nueve canciones alemanas.

La empresa presentó una demanda en noviembre de 2024 acusando a OpenAI, creadora del robot conversacional ChatGPT, de haber utilizado letras de canciones para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial, sin licencia ni pagar nada a los autores.

OpenAI argumentó que no había infringido la ley porque sus modelos lingüísticos no almacenan ni copian datos específicos, sino que reflejan en sus ajustes lo que han aprendido, según el tribunal.

En lo que respecta al chatbot, son los usuarios los que producen sus resultados y los responsables de ellos, afirmó OpenAI.

Pero el tribunal dictaminó el martes que los demandantes tenían derecho a una indemnización “tanto por la reproducción de los textos en los modelos lingüísticos como por su reproducción en los resultados”.

Para saber más: WhatsApp permitirá comunicarse con otros servicios de mensajería como Signal y Telegram

OpenAI se ha enfrentado a varios procesos judiciales en Estados Unidos, en los que grupos de medios de comunicación y autores, entre otros, afirman que ChatGPT fue entrenado con sus obras sin permiso.

Pero el caso de Múnich es el primero de este tipo en Europa, según GEMA.

Preguntas sobre la nota:

¿OpenAI tendrá que pagar indemnización a todos los autores?
Por ahora, la orden aplica a los autores representados en este caso de GEMA.
¿Cómo afecta este fallo al uso de IA en música?
Refuerza la necesidad de licencias para entrenar modelos con obras protegidas.
¿Qué dice OpenAI sobre la responsabilidad del contenido de ChatGPT?
Alegan que los resultados los generan los usuarios, pero el tribunal responsabiliza a la empresa.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida