La actriz Sydney Sweeney, reconocida por su papel de Cassie en Euphoria, protagonizó la más reciente campaña de American Eagle. Sin embargo, lo que comenzó como una estrategia publicitaria con fines benéficos terminó generando fuertes críticas en redes sociales, debido al uso de un eslogan que algunos consideran ofensivo y con connotaciones racistas.
La pieza central de la campaña es el eslogan “Sydney Sweeney has great genes”, con la palabra genes tachada y reemplazada por jeans, en referencia a la prenda de mezclilla.
Aunque el juego de palabras buscó resaltar la línea de pantalones creada por la actriz, usuarios en redes sociales lo interpretaron como una exaltación de la herencia genética de Sweeney —mujer blanca, rubia y de ojos azules—, asociándolo con discursos eugenésicos y supremacistas.
“Poner a una mujer blanca en el centro de una campaña que celebra su ‘genética perfecta’ se siente raro”, escribió un usuario en X. Otros acusaron a la marca de “normalizar propaganda nazi” y de invisibilizar la diversidad racial.
La controversia también eclipsó el componente social que pretendía de la campaña: American Eagle anunció que el 100 % de las ganancias de los jeans “Sydney” serán donadas a Crisis Text Line, una organización que apoya a víctimas de violencia doméstica. Ese mensaje, sin embargo, no aparece de manera prominente en los anuncios, según han señalado varios críticos.
No es la primera polémica
Esta no es la primera vez que una campaña de jeans protagonizada por una figura femenina despierta críticas. En 1980, Brooke Shields, de apenas 15 años, protagonizó una famosa publicidad de Calvin Klein con la frase: “¿Quieres saber qué hay entre mis Calvin y yo? Nada”. Años más tarde, la actriz afirmó en una entrevista para Vogue que nunca interpretó ese mensaje como sexual en su momento, aunque reconoció que hoy sí lo ve con otros ojos.
La comparación resalta en cómo la sensualidad femenina ha sido históricamente utilizada en la industria del marketing, a menudo sin medir el impacto cultural o político de los mensajes.
¿Sweeney, sex symbol o contradicción?
Pese a estas contradicciones, Sweeney ha defendido su independencia y éxito profesional. En una reciente entrevista con Glamour, dejó claro que mantiene su economía por cuenta propia: “Soy una mujer exitosa e independiente que ha trabajado duro por todo lo que tiene”, aseguró, desmintiendo rumores sobre su relación con un hombre 13 años mayor.
La campaña con American Eagle fue lanzada justo antes de la temporada de regreso a clases y ha tenido una fuerte inversión publicitaria. No obstante, la conversación al rededor de ella sigue girando en torno al cuestionable mensaje detrás de su eslogan principal.