El asma es la enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias más frecuente en el mundo y afecta tanto a niños como a adultos. Entre sus principales desencadenantes se encuentran las infecciones virales y la sensibilización alérgica en la infancia.
Lea también: Un estudio reveló algunas de las causas por las que a los niños colombianos les da asma
MV130, una vacuna bacteriana polivalente de administración sublingual, ya había demostrado eficacia en la reducción de bronquiolitis infantiles provocadas por virus.
Ahora, un estudio publicado en Nature Communications por el grupo de Óscar Palomares, investigador de bioquímica y biología Molecular de la UCM, en colaboración con Laura Conejero y José Luis Subiza, de la empresa española Imunotek muestra que también previene el desarrollo de asma alérgica eosinofílica, con un efecto protector que se mantiene hasta nueve semanas tras el tratamiento.
Entérese de más: El asma no impide tener una vida normal
Los resultados revelan que MV130 induce respuestas inmunitarias innatas y adaptativas no patológicas frente a los alérgenos del polvo de ácaros, responsables de esta forma de asma. El mecanismo se basa en la reprogramación metabólica y transcriptómica de las células dendríticas, esenciales en la respuesta inmunitaria.