Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Terremoto en Rusia encendió alertas de tsunami en las costas de Japón, México, Ecuador y Estados Unidos

Una planta de energía nuclear en Fukushima (Japón) tuvo que ser evacuada, mientras que en Ecuador y Háwai alertan por posibilidad de tsunami.

  • Una de las regiones de Rusia devastada por el terremoto. FOTO: REDES SOCIALES
    Una de las regiones de Rusia devastada por el terremoto. FOTO: REDES SOCIALES
  • Los rastros que dejó el terremoto en Rusia. FOTO: REDES SOCIALES
    Los rastros que dejó el terremoto en Rusia. FOTO: REDES SOCIALES
hace 1 hora
bookmark

Un potente terremoto de magnitud 8,7 sacudió este martes la costa rusa de la península de Kamtchatka, donde varias personas resultaron heridas, y provocó alertas de tsunami a ambos lados del Pacífico, incluyendo a Ecuador, Japón y Hawái.

Contexto: Terremoto de magnitud 8,7 cerca de la costa rusa generó alerta de tsunami; Japón aumentó la vigilancia

El temblor desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico, según el estadounidense Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái.

Ecuador figura entre los países que podrían verse golpeados por las olas, según el centro de alertas.

El primer tsunami, de 30 centímetros, fue observado en la costa japonesa, informó la televisión nacional NHK.

La ola llegó a la isla norteña japonesa de Hokkaido, y NHK indicó que las olas subsecuentes podrían ser mucho más altas.

Los rastros que dejó el terremoto en Rusia. FOTO: REDES SOCIALES
Los rastros que dejó el terremoto en Rusia. FOTO: REDES SOCIALES

Las autoridades japonesas advirtieron de olas de hasta 3 metros de altura que podrían azotar las costas del archipiélago en el Pacífico entre las 01H00 y las 02H30 GMT.

Las repercusiones en el mundo

El centro estadounidense de alertas también advirtió de olas de más de tres metros de altura en partes de las costas de Rusia y el archipiélago de Hawái “en las próximas tres horas”.

Toda la costa norteamericana de Alaska a California, incluyendo a Hawái, está bajo alerta de tsunami de distinto grado, según el centro.

Por el lado de México, la Marina dijo en un reporte que “se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos” desde Baja California, en el noroeste del país, hasta Chiapas, en el sur.

La dependencia dijo que para las costas nacionales se espera oleaje de entre 30 centímetros y hasta un metro de altura.

Pidió también extremar precauciones para las embarcaciones que están en puerto.

El sismo se sintió a las 23H25 GMT del martes y su epicentro situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La prensa estatal rusa informó que varias personas resultaron heridas en Kamchatka, donde el gobernador regional, Vladimir Sólodov, llamó a la población a no acercarse a la costa.

Al menos seis réplicas estremecieron la región oriental rusa después del sismo principal, una de magnitud 6,9 y otra de 6,3.

Ecuador alertó este martes sobre una “alta probabilidad” de tsunami en el país como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa de Rusia, informó este martes la Marina.

“Existe una alta probabilidad de que se genere un tsunami”, indicó en un boletín, aunque todavía no hay órdenes de evacuación.

Una ola de tsunami inundó la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, según las autoridades locales.

El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7,4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.

La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Le puede interesar: Terremoto de magnitud 6,7 sacudió región de las islas Tanimbar en Indonesia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida