Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por Mercedes Bidart - opinion@elcolombiano.com.co

Medellín: el tinder para encontrar socios

Encontrar a tus socios es como encontrar una familia nueva. Compartís más tiempo con ellos que con tu propia familia. Cuando firmas el compromiso de sacar una empresa adelante, estás reconociendo que como mínimo hay que estar juntos 10 años más.

hace 4 horas
bookmark
  • Medellín: el tinder para encontrar socios

Por Mercedes Bidart - opinion@elcolombiano.com.co

Era un día lluvioso en Medellín, estábamos en un sitio oscuro, con luces de colores, y más de 1000 personas. Sonaba música electrónica bien alto, casi no podíamos hablar. Estábamos apoyados sobre una pequeña mesa, yo le contaba con mucho entusiasmo en qué estaba trabajando.

No, no era una discoteca, era Startco.

Y así no fue como conocí a mi pareja, así conocí a mi Cofundador.

Medellín es hogar de los eventos de Start-ups más grandes de América Latina. Startco, un evento que nació aquí, reúne cada año a más de 500 start-ups con corporativos e inversores. Conexión Summit, otro de los eventos fuertes en tecnología y emprendimiento, ya va dos años de vincular start-ups con corporativos. Es por algo por lo que Medellín es reconocida como la ciudad de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En uno de esos Startco, conocí a Eduardo, mi tercer Cofundador, y hoy CFO de Quipu. Él trabajaba en una de las empresas financieras más grandes de la región (Sura Asset Management), y su rol era buscar start-ups para colaborar en proyectos de innovación. Como buenos emprendedores, detectamos en Eduardo unas capacidades que en Quipu no teníamos y que necesitábamos para crecer la empresa al siguiente nivel. Después de varias conversaciones, él decidió renunciar a su carrera corporativa de más de diez años y saltar al mundo de la incertidumbre y la adrenalina constante: el emprendimiento.

Encontrar a un cofundador como Edu dentro de un corporativo como SURA, nos da nota de que la inversión en innovación que hacen las empresas antioqueñas no solo les aporta en su propio crecimiento, sino que también puede incubar la creación de próximos fundadores.

Encontrar a tus socios es como encontrar una familia nueva. Compartís más tiempo con ellos que con tu propia familia. Cuando firmas el compromiso de sacar una empresa adelante, estás reconociendo que como mínimo hay que estar juntos 10 años más. Pero más importante que el compromiso son las capacidades que cada uno trae a la mesa. Los equipos más fuertes son los que combinan distintas experiencias y conocimiento. Sin embargo, encontrar personas con habilidades distintas a las de uno, no siempre es fácil. Para eso hay que estar en contextos nuevos, con personas que de otra manera no conocerías. Y eso es lo que facilitan eventos como Startco y Conexión Summit.

Ya vamos tres años desde ese día lluvioso. Juntos combinamos la capacidad emprendedora y arriesgada, con la estructura y disciplina corporativa. Esa fórmula nos permitió consolidar una empresa tecnológica con impacto social, y transformar la vida de miles de personas.

Todavía nos quedan muchos años más de camino, pero de lo que llevo emprendiendo aprendí que lo más valioso son las personas con las que te rodeas; porque las ideas pueden surgir en cualquier lugar, pero es con las personas correctas y en las ciudades que apuestan por la innovación donde se convierten en realidades.

Sigue leyendo

Por Mercedes Bidart - opinion@elcolombiano.com.co

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD