El conductor de aplicación Ricardo Adolfo Hernández Londoño, de 35 años, estuvo desparecido por más de 12 horas desde que tomó un servicio en el centro de Medellín que lo llevó hasta Copacabana. Después de ese viaje, sus familiares intentaron contactarlo para saber dónde estaba, pero no tuvieron información sino hasta que unos militares que estaban haciendo patrullaje por el barrio Simón Bolívar, de Copacabana, avistaron su cuerpo sin vida, con un cordón amarrado a su mano izquierda.
El hallazgo se produjo en la tarde del pasado sábado, después de que los familiares reportaran su desaparición al ver que pasaban las horas y no daba respuesta y tampoco tenían mayor información del vehículo en el que trabajaba, excepto la última ubicación, ya que el GPS marcaba había hecho un recorrido entre Copacabana y un barrio de la comuna 4 (Aranjuez), en el nororiente de Medellín.
A Ricardo Adolfo los militares lo hallaron sin ninguna documentación, por lo que de inmediato se comunicaron con las autoridades para que se encargaran de las labores forenses y al sitio llegaron los familiares, puesto que había características que coincidían. Luego de que los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección judicial, los parientes confirmaron lo que se temía: a Ricardo Adolfo lo habían matado por robarle su vehículo, una realidad que cada vez se presenta más en los conductores de aplicación.
Entérese: Conductores de aplicación de Medellín dicen que trabajan bajo su propio riesgo y a merced de criminales; van 13 homicidios desde noviembre
De acuerdo con los parientes, este hombre llevaba varios años trabajando en aplicaciones como InDrive y Didi, por lo que se investiga por cual de las dos habría tomado el último servicio que le terminó ocasionando la muerte. Por su parte, las autoridades, con base en la última información emitida por el GPS, buscan en la comuna 4 (Aranjuez) el automotor, principalmente para recolectar evidencias sobre el crimen de este conductor.
A este hombre, además del cordón atado en su mano izquierda, no le encontraron ninguna otra lesión aparente, por lo que se investiga si esta muerte se produjo por estrangulamiento, lo que quedará en manos de Medicina Legal confirmar la modalidad que usaron los delincuentes para acabar con su vida.
Le puede interesar: Asesinaron a conductor de aplicación dentro de su vehículo en la Placita de Flórez, en Medellín
Con el fallecimiento de Ricardo Adolfo son cinco los conductores asesinados este año en el Valle de Aburrá, una cifra alarmante, teniendo en cuenta que en todo el 2024 se presentaron seis casos. Desde noviembre de 2023 se han producido 18 homicidios de estos conductores, en la mayoría en casos vinculados con hurto de sus vehículos.
De acuerdo con los registros oficiales, de los cinco asesinatos de este año, en tres se materializó el hurto del vehículo, mientras que en otros dos los cuerpos quedaron dentro del mismo y se investiga si estos dos casos no tendrían relación con su labor de conductores, sino por otros temas de índole personal.
El secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, expresó sobre los hurtos de los vehículos a los conductores de aplicación que “esta es una situación que viene trabajando el área de automotores de la Policía Metropolitana con la Policía Antioquia para tratar de establecer que hay detrás de estos hurtos a vehículos y poder minimizar o neutralizar esta situación”.