x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El riesgo acecha a varias especies animales en medio de Halloween

Corantioquia advierte que culebras, búhos, lechuzas y murciélagos pueden sufrir daños debido a los mitos que hay sobre sus supuestas propiedades maléficas.

  • Las serpientes, lejos de ser maléficas, resultan controladoras de plagas. FOTO: CORTESÍA
    Las serpientes, lejos de ser maléficas, resultan controladoras de plagas. FOTO: CORTESÍA
hace 12 horas
bookmark

El Halloween lo asociamos con alegría porque grandes y chicos asumen a su manera cada uno la celebración, con disfraces, desfiles y fiestas. Sin embargo, esta misma fecha se ha convertido en una amenaza para algunos animales que han resultado estigmatizados por los mitos y muchas veces esto se ve reforzado por producciones cinematográficas.

Ejemplares de serpientes, búhos, lechuzas y murciélagos terminan sacrificados debido a ello en estas fechas, bien porque muchos les otorgan poderes mágicos al incorporarlos en conjuros o porque, basados en relatos religiosos, los consideran maléficos.

Le recomendamos leer: Más que pedir dulces: estos son cinco planes imperdibles de Halloween en Medellín

Por esta razón, la Corporación Autónoma para el Centro de Antioquia (Corantiquia) advirtió sobre la necesidad de cuidarlos y protegerlos durante esta ocasión en especial.

Miguel Aldana, biólogo del convenio de fauna que tiene con la Universidad de Antioquia esta entidad que ejerce como autoridad ambiental en la zona central del departamento, indicó que por ejemplo, lejos de ser portadoras de maldad, las serpientes resultan esenciales para los ecosistemas porque cumplen una función como controladoras de plagas. Algo similar es aplicable para las lechuzas y los búhos.

Los murciélagos, por su parte, arrastran con una mala fama derivada de películas legendarias como Drácula, en las que las muestran como consumidoras de sangre y asesinos de personas.

La realidad, según Aldana, es que solo una muy pequeña parte de ellos se alimentan de sangre, pues la mayoría son herbívoros.

Lo cierto es que resultan dispersores de semillas y este es un gran favor que le hacen a la naturaleza.

Corantioquia resaltó la importancia de desmentir todos estos mitos y llamó, en cambio, a proteger a las especies en riesgo por concepciones erróneas.

Siga leyendo: ¿Lo pueden sancionar por disfrazar el carro en Halloween? Esto dicen las autoridades

Preguntas sobre la nota:

¿Por qué atacan animales en Halloween?
Por creencias falsas que los asocian con el mal o la brujería, reforzadas por películas y leyendas urbanas.
¿Qué pasa si uso animales silvestres en rituales?
Es ilegal y considerado maltrato animal. Las autoridades pueden imponer multas y penas de cárcel.
¿Dónde denunciar el maltrato de animales silvestres en Antioquia?
Puedes comunicarte con Corantioquia (línea 321 829 82 21), Policía Ambiental o la Secretaría de Medio Ambiente de tu municipio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida