Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estudiantes de Itagüí representarán a Colombia en competencia de robótica internacional

Seis estudiantes de Itagüí representarán a Colombia en el Robojam Latam en México tras ganar en un concurso nacional. Su viaje muestra cómo la educación pública local impulsa el talento en ciencia y tecnología.

  • Los estudiantes viajaron a México este martes 16 de septiembre. FOTOS Cortesía Alcaldía de Itagüí
    Los estudiantes viajaron a México este martes 16 de septiembre. FOTOS Cortesía Alcaldía de Itagüí
  • Estudiantes de Itagüí representarán a Colombia en competencia de robótica internacional
hace 3 horas
bookmark

Un grupo de estudiantes de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, está que no cabe de la alegría por el viaje que hará a México para representar a Colombia en la competencia internacional de robótica Robojam Latam. Son seis alumnos del grado noveno de la Institución Educativa María Jesús Mejía, que viajan con niños y adolescentes de otros colegios para dejar en alto el nombre del país.

Le puede interesar: Hospital General de Medellín busca fondos para comprar máquina que detecta enfermedades del corazón en bebés

Desde la Alcaldía de Itagüí informaron que la partida de los estudiantes es este martes 16 de septiembre y que van hacia Michoacán, donde será la competencia. Los seis alumnos forman parte de un semillero de robótica de la institución educativa y que su clasificación al evento internacional se dio tras tener una sobresaliente participación en Robojam Colombia, que tuvo lugar en el colegio The Columbus School.

En el concurso nacional, los jóvenes itagüiseños obtuvieron el primer y tercer puesto en la categoría Path Attack Pro, tras competir entre 30 equipos de todo el país. “Esta categoría reta a los participantes a diseñar y programar un robot capaz de recorrer un circuito de 10 hexágonos con precisión y velocidad, sin salirse de la pista”, indicaron desde la administración municipal.

Emmanuel Benítez, estudiante que viaja a México, indicó que el trabajo que ha hecho a lo largo de este año escolar con el campo de la robótica le ha ayudado a fortalecer otras habilidades, como el trabajo en equipo, la comunicación y el trabajo computacional. Asimismo, dijo que espera que estas actividades y procesos no se acaben, sino que se consoliden en su institución educativa y en el municipio.

En el municipio, por su lado, no caben del orgullo porque este es el segundo grupo que los representa en competencias de este tipo en el ámbito nacional e internacional. Hace algunos días cuatro estudiantes y dos docentes de otro colegio público se quedaron con el tercer puesto en el International Youth Robotics Competition (IYRC), uno de los torneos más prestigiosos del mundo en robótica educativa, que tuvo lugar en Corea del Sur.

Estudiantes de Itagüí representarán a Colombia en competencia de robótica internacional

Es así que este 2025 ya van 10 estudiantes de colegios oficiales de Itagüí que protagonizan estos encuentros académicos y tecnológicos. A todos ellos, así como a los dos docentes, los ha patrocinado la alcaldía municipal, desde donde destacan que en el modelo educativo local son obligatorios el enfoque STEM+, la innovación y la tecnología.

“Este logro resalta el impacto positivo de las estrategias implementadas en nuestra ciudad, y evidencia el compromiso de docentes, estudiantes y de la administración con modelos y enfoques como el STEM; además de estrategias como la Tecnoacademia y el CityLab, que acercan a nuestros niños y jóvenes a la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el alcalde de Itagüí Diego Torres.

Aparte de la competencia en Path Attack Pro, estos estudiantes se están preparando para participar en dos categorías adicionales. Una de ellas es Skill Drive, desafío que consiste en usar un robot radio controlado para transportar un objeto desde un punto A hasta un punto B sin salirse de la línea; y la otra es Bumperbot, un reto en el que el robot debe retirar una serie de 10 obstáculos de una pista en un tiempo máximo de 2 minutos, sin salirse del recorrido.

Siga leyendo: Así es la vida en el hogar que acoge a niñas y adolescentes con sus bebés en Medellín

¿Cuándo viajan los estudiantes de Itagüí a México por la competencia de robótica?
El viaje está programado para el 16 de septiembre de 2025 hacia Michoacán, sede del Robojam Latam.
¿Qué es el concurso de robótica Robojam Latam?
Es una competencia internacional que reúne equipos escolares de América Latina en retos de programación y diseño de robots.
¿Qué premios obtuvieron los estudiantes de Itagüí en Colombia?
Lograron primer y tercer puesto en la categoría Path Attack Pro, donde debían programar un robot para recorrer un circuito con precisión.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida