Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los tres partidos que cocinan en Antioquia una coalición departamental para las elecciones 2026 en el Congreso

Los partidos Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso están ultimando detalles para unirse en una apuesta electoral conjunta en Antioquia.

  • La nueva alianza se oficializaría con la presencia de Sergio Fajardo y figuras del Nuevo Liberalismo y del partido MIRA. FOTO: ARCHIVO
    La nueva alianza se oficializaría con la presencia de Sergio Fajardo y figuras del Nuevo Liberalismo y del partido MIRA. FOTO: ARCHIVO
hace 60 minutos
bookmark

En Antioquia se gestó una nueva coalición política de cara al escenario electoral en el Congreso de la República en 2026. Se trata de los partidos Nuevo Liberalismo, MIRA y Dignidad & Compromiso que definieron que irán con lista conjunta a la Cámara de Representantes por este departamento.

La alianza, que lleva por nombre “Ahora Colombia”, sería oficializada el próximo 11 de agosto en Medellín, en un evento que contaría con la presencia del exalcalde de Medellín y candidato presidencial, Sergio Fajardo, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Aunque los partidos han recalcado en que mantendrán su independencia ideológica y jurídica, indicaron que encontraron motivos para construir una agenda compartida, incluyendo la lucha contra la corrupción.

““Ahora Colombia” surge como una convergencia ética que busca recuperar la confianza en la política. No se trata solamente de una unión electoral, es un compromiso con el futuro de Colombia”, señalaron a través de un comunicado.

Desde los tres sectores aseguran que la alianza se funda en principios de “transparencia, rendición de cuentas y rechazo a toda forma de abuso”.

Entre los ejes que unirán a estas fuerzas políticas están la promoción de la equidad, la defensa del Estado de derecho, el acceso a la salud y a la educación, el empleo digno y la participación de la mujer en la política.

A pesar del acercamiento para las elecciones legislativas, por ahora las tres colectividades no han apuntado a un consenso en torno a una eventual candidatura presidencial unificada.

De hecho, tanto Sergio Fajardo como Juan Manuel Galán —figuras de Dignidad & Compromiso y del Nuevo Liberalismo, respectivamente— ya están en el sonajero de aspirantes a la presidencia en 2026, cada uno por su respectivo partido.

Fajardo ha sido enfático en que esta coalición no supone compromisos presidenciales y que, por ahora, el foco está en consolidar una propuesta legislativa.

“Esto no es una unión de partidos, sino una coalición y cada quien tiene su forma de ser, pensar y eso se respeta y tenemos un comité de ética (...) Ya después veremos qué pasa y qué no pasa, pero ya en diciembre ya sabemos quién es quién, en qué está, cómo está, qué ha hecho, qué no ha hecho, qué representa”, había dicho el exalcalde de Medellín a Colprensa.

¿Quiénes son los partidos que integran la nueva coalición política en Antioquia?

El Nuevo Liberalismo fue fundado en 1979 por Luis Carlos Galán como una escisión crítica del Partido Liberal. El movimiento fue un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en Colombia. Sin embargo, su avance fue truncado tras el asesinato de Galán en 1989.

Relacionado: Así se mueve la propuesta del CD a Uribe de ir con lista cerrada a la Cámara por Antioquia en 2026

Durante décadas permaneció inactivo, hasta que en 2021, sus hijos Juan Manuel y Carlos Fernando Galán lograron su resurrección jurídica a través de una decisión del Consejo de Estado. Desde entonces, el partido ha buscado posicionarse como una fuerza de centro.

Por otro lado, el partido cristiano MIRA (Movimiento Independiente de Renovación Absoluta), fue creado en el año 2000. Ha participado en elecciones sin alianzas con otros partidos, presentando listas propias, y ha logrado representación en el Congreso y concejos municipales.

Por último, Dignidad & Compromiso nació oficialmente en 2023 tras la fusión de Dignidad (liderado por Jorge Enrique Robledo, escindido del Polo Democrático) y Compromiso Ciudadano, movimiento político creado por Sergio Fajardo.

Puede leer: ¿La tercera será la vencida? Sergio Fajardo será candidato presidencial en 2026

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida