El poder político que Felipe Harman ha tejido desde la Agencia Nacional de Tierras (ANT) quedó en evidencia tras los resultados de la consulta del Pacto Histórico. Con un presupuesto sin precedentes de 4,1 billones de pesos y una expansión acelerada de su estructura —de ocho a 92 oficinas en todo el país—, la entidad se convirtió en un trampolín electoral para varios aliados del exalcalde de Villavicencio.
El ejemplo más visible es el de Patricia Caicedo, exaspirante a la Alcaldía de Santa Marta y hermana del exgobernador Carlos Caicedo. Con más de 74 mil votos, es la mujer más votada entre las aspirantes al Senado por el Pacto Histórico.
Su figura política se fortaleció en la ANT, donde su grupo ha tenido protagonismo: el director Caribe de la entidad, Damián Marañón, hace parte de su círculo político, y Caicedo fue una de las caras más visibles de la entrega de tierras en el Magdalena.
Hoy respalda al senador Iván Cepeda, con quien recorre el Caribe y los Llanos en eventos públicos.
En Cesar y Sucre también se reflejó la fuerza de la maquinaria de la ANT. En Cesar, Alexandra Pineda, excontratista de la entidad y señalada de nepotismo por haber vinculado a varios familiares y miembros de su equipo político, lideró la lista con poco más de 28 mil votos.
En Sucre, Rodrigo Ramírez, un dirigente de izquierda cercano a Nicolás Petro y al senador Pedro Flórez, encabezó con 33 mil votos. Aunque no tuvo contrato con la Agencia, fue su operador político en el departamento y contó con el respaldo directo de Harman en varios actos públicos.
La estrategia, según fuentes políticas y documentos revisados por La Silla Vacía, combinó dos elementos: burocracia y visibilidad.
Durante su gestión, Harman incorporó a cientos de líderes locales a la ANT, muchos con aspiraciones electorales, y les otorgó presencia en la entrega de tierras, uno de los programas bandera del gobierno Petro. Varios siguieron apareciendo en eventos oficiales aun cuando ya eran precandidatos, lo que les dio una ventaja sobre sus competidores.
El alcance de esa red no se limita al Caribe. En el Meta, departamento natal de Harman, la ANT se convirtió en el centro de operaciones de su estructura política.
Desde su llegada a la entidad, más de 1.400 personas nacidas en el Meta han sido contratadas, muchas de ellas exfuncionarios de su Alcaldía en Villavicencio. El Meta, además, es el departamento donde más tierra se ha entregado durante su gestión: 35.498 hectáreas, el 18% del total nacional.