Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cae cargamento de cocaína en Armenia: narcos usaban logos falsos de la Aeronáutica Civil para burlar controles

Un operativo en el aeropuerto El Edén permitió incautar más de 2.000 kilos de droga que iban a ser enviados a EE. UU. ocultos con ayuda de logos falsificados de la Aerocivil y un camión con placas alteradas.

  • La Policía incautó más de dos toneladas de cocaína en el aeropuerto El Edén de Armenia y capturó a una persona por el delito. FOTO cortesía
    La Policía incautó más de dos toneladas de cocaína en el aeropuerto El Edén de Armenia y capturó a una persona por el delito. FOTO cortesía
hace 35 minutos
bookmark

Un operativo de inteligencia desarrollado en el aeropuerto El Edén, en Armenia (Quindío), permitió la incautación de 2.003 kilogramos de clorhidrato de cocaína que iban a ser enviados a Estados Unidos.

Lea también: En San Francisco, Antioquia, desmantelaron un megalaboratorio de cocaína del Clan del Golfo

El cargamento, que estaba listo para ser embarcado, fue detectado gracias a labores conjuntas entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA), en el marco de la estrategia Esmeralda Plus.

La estructura detrás del alijo operaba bajo un esquema sofisticado: planeaban contaminar una aeronave de uso comercial y, para facilitar el ingreso de la droga a zonas restringidas, recurrieron al uso de un camión con placas adulteradas y logotipos falsificados de la Aeronáutica Civil.

Durante la operación, una persona fue capturada. Además, las autoridades encontraron distintivos internos con marquillas como “P87” y “ZN33”, presuntamente empleados para identificar o clasificar internamente los cargamentos.

Según el Ministerio de Defensa, el operativo logró evitar la distribución de cinco millones de dosis de cocaína en el mercado internacional, lo que representaría pérdidas económicas cercanas a los 67 millones de dólares para el crimen organizado.

La Aeronáutica Civil, por su parte, rechazó cualquier vínculo con los hechos y anunció que no había autorizado el uso de su imagen institucional.

Además, la entidad expresó su disposición de colaborar con las investigaciones y anunció el envío de una comisión técnica al aeropuerto para revisar los protocolos de seguridad y evaluar el estado de la infraestructura.

La Fiscalía avanza en la recolección de pruebas y en la determinación de posibles responsabilidades penales, mientras la Policía refuerza los controles en otros terminales del país. Según el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, en lo corrido del año la Dirección de Antinarcóticos ha logrado incautar un total de 148 toneladas de esta sustancia en diferentes puntos del territorio nacional.

Entérese de más: Los laboratorios de coca infestan de nuevo el perímetro de Medellín y el Valle de Aburrá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD