El 23 de octubre, la empresa Ave Fénix Entretenimiento S.A.S., representada por el empresario Ricardo Leyva, suscribió un contrato por 7.968 millones de pesos con RTVC para organizar un evento cultural durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre en Santa Marta.
Detrás del contrato, según denunció el exsecretario de Transparencia Camilo Enciso en su columna en Cambio, habría un vínculo directo con el ministro del Interior, Armando Benedetti: el contratista fue quien le cedió recientemente el uso de una mansión en Puerto Colombia, Atlántico.
Entérese: La cumbre UE–Celac de Santa Marta no contará con la participación de algunos líderes, ¿por qué?
Lo particular es que el acuerdo entre RTVC y Ave Fénix fue adjudicado de manera directa, sin licitación pública ni invitación a otros oferentes. De acuerdo con Enciso, los estudios previos de la contratación se sustentaron en la necesidad de vincular a ocho artistas específicos —entre ellos Kany García, Jerry Rivera, La Mosca, Sergio Vargas y Peter Manjarrés—, todos representados por la empresa de Leyva. En otras palabras, RTVC justificó la contratación afirmando que solo Ave Fénix podía garantizar la presencia de esos artistas.
Esa justificación, sin embargo, abrió un margen de duda sobre el proceso, ya que la contratación no explicó por qué debía limitarse a esos intérpretes ni qué criterios técnicos sustentaban su elección. Además, documentos oficiales citados por Enciso muestran que un evento similar realizado meses atrás en la Plaza de Bolívar, con artistas de igual reconocimiento, costó menos de la mitad.
Aun así, RTVC decidió mantener el proceso con Ave Fénix, pese a que la empresa no tenía antecedentes de contratos públicos en el portal SECOP (el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, donde se registra toda la contratación realizada con recursos públicos).
Regístrate al newsletter