Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno Petro sostuvo reunión con disidencias de Calarcá un día después del ataque al helicóptero en Amalfi

El encuentro entre una delegación del Gobierno Nacional y el grupo guerrillero terminaría este fin de semana y habría fecha para siguientes diálogos.

  • Delegación del gobierno de Gustavo Petro se reunió con las disidencias de alias Calarcá, quienes serían los responsables de un ataque a un helicóptero de la Policía en Amalfi. Fotos: Colprensa y redes sociales
    Delegación del gobierno de Gustavo Petro se reunió con las disidencias de alias Calarcá, quienes serían los responsables de un ataque a un helicóptero de la Policía en Amalfi. Fotos: Colprensa y redes sociales
  • Comunicado de COSCOPAAS invitando a la comunidad a la apertura de nuevos diálogos entre las disidencias y el gobierno. Foto: Cortesía
    Comunicado de COSCOPAAS invitando a la comunidad a la apertura de nuevos diálogos entre las disidencias y el gobierno. Foto: Cortesía
hace 2 horas
bookmark

Pese a la ola de violencia que ha vivido esta semana Colombia debido a ataques a la Fuerza Pública y a la población civil por parte de grupos al margen de la ley, el gobierno de Gustavo Petro insiste en sostener conversaciones con algunos de ellos en medio de su política de Paz Total.

Así lo dio a conocer el diario El Espectador, quien reveló que el día de ayer viernes, 24 horas después de que un helicóptero de la Policía fue derribado en Amalfi, una delegación del Gobierno Nacional se reunió con las disidencias de alias Calarcá.

Lea también: Así son las disputas a sangre y fuego de grupos criminales en la zona donde derribaron el helicóptero de la Policía en Antioquia

El lugar del encuentro sería el caserío El Diamante, ubicado en los Llanos del Yarí, entre los departamentos del Meta y Caquetá. El encuentro ya se había pactado el pasado 15 de agosto.

Lea también: Petro dice que atentado contra policías en Antioquia no fue ataque de dron, sino una trampa con cilindros bomba preparada con antelación

En esa reunión estuvieron presentes por parte del grupo guerrillero alias Leopoldo Durán, jefe negociador de las disidencias, Tomás Ojeda, coordinador político y su máximo cabecilla, alias Calarcá.

Por parte del Estado, según el medio anteriormente citado, quienes estuvieron en el encuentro fueron Yezid Arteta, excomandante de las Farc; el congresista Feliciano Valencia, la lideresa social Luz Dary Landázuri y la coronel retirada Genny Calvo Olmos.

Las reuniones, que también se estarían llevando a cabo este sábado, 23 de agosto, buscan reabrir el séptimo ciclo de conversaciones entre ese grupo al margen de la ley y el Estado.

Para dichas reuniones habría una convocatoria para la asistencia de la comunidad, así lo confirmó EL COLOMBIANO, quien tuvo acceso a un comunicado de la Coordinadora del Sur Oriente Colombiano para los Procesos Agrarios, Ambientales y Sociales COSCOPAAS.

Esta entidad invitó a organizaciones sociales a un “gran evento” en la hacienda Casa Roja en San Vicente del Caguán “con motivo de la reapertura de la mesa de diálogos de paz entre las delegaciones del Gobierno Nacional y el Estado mayor de bloques y frente de las Farc-EP”.

Comunicado de COSCOPAAS invitando a la comunidad a la apertura de nuevos diálogos entre las disidencias y el gobierno. Foto: Cortesía
Comunicado de COSCOPAAS invitando a la comunidad a la apertura de nuevos diálogos entre las disidencias y el gobierno. Foto: Cortesía

De acuerdo con las autoridades, Oscar Javier Cuadros Zea alias Chejo o Alejandro y Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias El Eléctrico o Leíto son los presuntos responsables del ataque a un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía que dejó un saldo de 13 muertos. Ambos son integrantes del frente 36 de las disidencias que están bajo comandancia de alias Calarcá y tenían órdenes de captura suspendidas por ser parte de los equipos negociadores con el Estado.

Sigan leyendo: Este es Alias Chejo, el cabecilla del frente 36 de las disidencias, que estaría detrás del ataque en Amalfi

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida