Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La seguidilla de mensajes con la que Petro respondió a Trump: lo llamó “ignorante” y le dijo que “está engañado por sus asesores”

El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones de Donald Trump, quien lo señaló de promover el narcotráfico y anunció el fin de los subsidios de Estados Unidos a Colombia. Esto fue lo que declaró.

  • El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump tras acusarlo de promover el narcotráfico en Colombia. FOTO: presidencia, AFP.
    El presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump tras acusarlo de promover el narcotráfico en Colombia. FOTO: presidencia, AFP.
hace 4 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro respondió este domingo a las declaraciones de Donald Trump, quien lo acusó de liderar y promover el narcotráfico en Colombia, mientras anunció la suspensión inmediata de la ayuda económica de Estados Unidos al país.

En contexto: Estados Unidos dice que embarcación atacada en el Caribe era del ELN: “son la Al Qaeda del hemisferio occidental”

“Trump está engañado de sus logias y asesores. Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, escribió Petro en X. El mandatario colombiano aseguró ser uno de los principales enemigos de la lucha del narcotráfico en el país: “fui yo, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia”.

Las declaraciones del jefe de Estado se dan luego de que el presidente estadounidense publicara en Truth Social un mensaje en el que responsabilizó a Petro de impulsar la expansión del negocio de las drogas. “Colombia ha convertido este negocio en el más grande del país y Petro no hace nada para detenerlo, pese a los enormes pagos que recibe de Estados Unidos”, escribió Trump, calificando además al mandatario colombiano como “un líder impopular con una nueva actitud hostil hacia América”.

Lea también: Atención: Trump acusa a Petro de liderar y promover el narcotráfico y anuncia el fin de la ayuda económica para Colombia

En ese mismo mensaje, Trump anunció el retiro inmediato de todos los recursos que Washington destinaba a la lucha antidrogas. “A partir de hoy, estos pagos o subsidios ya no se realizarán a Colombia”, afirmó, al tiempo que advirtió: “Petro debería cerrar estos campos de muerte de inmediato, o Estados Unidos lo hará, y no será de manera amable”.

Por su parte, Petro criticó el tono del presidente estadounidense. “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad (sic)”, expresó, tras defender su posición. “Yo no hago bussines, como usted. Yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida”.

Es que Trump no solo acusó a Petro de promover el narcotráfico, sino que además dijo que es “un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América”, al instarlo a cerrar los “campos de muerte de inmediato, o Estados Unidos lo hará, y no será de manera amable”.

“Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, le respondió Petro.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respaldó al mandatario y calificó de “irrespeto” las declaraciones de Washington. “Es un irrespeto a Colombia, es el presidente de los colombianos elegido democráticamente”, dijo.

La medida de Trump marca un nuevo punto de tensión entre Bogotá y Washington. Para Colombia, la decisión implica un golpe a las finanzas públicas y a la operatividad de las Fuerzas Militares, que dependen en buena parte de los recursos estadounidenses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida