Seis meses después del crimen que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó este viernes 24 de octubre la imputación de delitos de otro eslabón crucial en la cadena de responsables.
Le puede interesar: “Colombia no necesita cambiar la Constitución, necesita cambiar a Petro”: Cabal criticó al gobierno tras intención de Constituyente
Se trata de Jhorman David Mora Silva, conocido con el alias de El Caleño, cuya imputación elevó a ocho el número de judicializados por el ataque sicarial del pasado 7 de junio en el parque El Golfito del barrio Modelia.
‘El Caleño’ fue ubicado en la capital, donde ya se encontraba privado de la libertad desde el pasado mes de mayo por un caso ajeno al magnicidio, precisamente por un delito relacionado con un hurto.
Las autoridades están en proceso de formalizar la imputación de cargos en su contra, que incluirán homicidio agravado, concierto para delinquir y uso de menores para la comisión de delitos.
El engranaje criminal: cómo se contactó al joven sicario
La relevancia de Jhorman David Mora en el entramado criminal radica en su papel como presunto facilitador. Según las pesquisas de la Fiscalía, ‘El Caleño’ fue quien al parecer contactó y consiguió al menor de 15 años que ejecutó el asesinato.
El joven sicario, quien ya fue condenado a una sanción de siete años enfocada en su resocialización, habría recibido una promesa de 20 millones de pesos por su acción, dinero que sería entregado cuando huyera del lugar.
El nombre de Mora surgió recurrentemente en los interrogatorios, particularmente en las conversaciones interceptadas y los testimonios de otros procesados, como Harold Barragán. La fiscal Elsa Reyes, en una audiencia previa, dibujó el organigrama delictivo, ubicando a ‘El Caleño’ como un miembro activo de la estructura.
“Está compuesta por varios actores y su líder máximo es conocido como alias Mosco. Por debajo de él se encuentran varias personas como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Barragán, William Fernando González, ‘el Caleño’, Katerine Martínez y otras personas aún pendientes por identificar”, detalló la fiscal Reyes.
El testimonio de Barragán: la presentación en un bar
Fue el propio Harold Barragán, también capturado, quien reveló la conexión directa de Mora con el sicario. En su testimonio ante la Fiscalía, Barragán explicó que fue ‘El Caleño’ quien le presentó al joven días antes del ataque, aunque supuestamente desconocía el plan homicida.
El testigo relató las circunstancias de ese encuentro. “No tengo conocimiento de lo que ‘Chipi’ iba a hacer en contra del senador, hasta cuando vi al muchachito por televisión el mismo 7 de junio, cuando vi noticias. Reconocí al sicario, no sé el nombre, pero lo había visto en las fiestas, en una discoteca llamada Bora Bora, ubicada en la calle 68 con la avenida Boyacá”.
Barragán detalló cómo se forjó el vínculo con el menor. “A mí me lo presentó ‘el Caleño’ en ese mismo bar, eso fue como 20 días atrás. ‘El Caleño’ me dijo que ese pelao era un trabajador de confianza de él, que si el muchacho me llamaba para pedir puntos (vender tusi), que yo le contestara normal, que era buena paga”.
Con esta última detención, la lista de judicializados por el magnicidio incluye al menor sicario, Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez, Elder José Arteaga, William Fernando González, Cristian Camilo González, Harold Barragán y ahora Jhorman David Mora.
También le puede interesar: ¿Quién es Dany Kovalik, abogado que defenderá a Petro en EE. UU.? Simpatiza con el chavismo y tiene vínculos con regímenes autoritarios