En la audiencia de lectura del fallo contra Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe acusado de soborno a testigos y fraude procesal, el juzgado avaló como legales las interceptaciones telefónicas entre el exmandatario y su defensor.
Durante la extensa lectura del fallo, el juzgado afirmó que se encontró probado que Cadena “realizaba gestiones en favor de los intereses judiciales del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
“La labor de Diego Javier Cadena Ramírez consistía principalmente en la búsqueda y recopilación de declaraciones, en especial de personas privadas de la libertad. En esta labor también participó Juan José Salazar Cruz (...) estos testigos coincidieron en afirmar que fueron contactados por Diego Javier Cadena Ramírez o por Juan José Salazar Cruz y que se les solicitó elaborar cartas, o en el caso de Euridice Cortés Velasco, un video que tenían por objeto bien referirse a la supuesta reunión en la cárcel La Picota, a la que aludió Carlos Enrique Vélez Ramírez, o bien desacreditar a Pablo Hernán Sierra, o bien aludir a presuntas injerencias del senador Iván Cepeda Castro y de Piedad Córdoba orientadas a incriminar falsamente al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago en la conformación de grupos paramilitares”, leyó el juez.
El fiscal Daniel Hernández solicitó al juez 3 penal del circuito de Bogotá un fallo condenatorio, argumentando que las pruebas demuestran la culpabilidad de Cadena. La procuradora delegada, Adalgiza Neira Palacio, respaldó esa posición: “Se probó más allá de toda duda razonable la existencia de los delitos investigados”, afirmó, agregando que también se acreditó la responsabilidad de los acusados.