Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atención: Petro responde a Trump y llama al embajador García-Peña a consultas, ¿qué implica?

Horas antes, Estados Unidos llamó a su embajador interino en Bogotá, John T. McNamara, para “consultas urgentes” tras declaraciones “infundadas” del mandatario colombiano.

  • Fotos: AFP y Presidencia
    Fotos: AFP y Presidencia
hace 47 minutos
bookmark

Este miércoles la agenda exterior de Colombia ha estado, por decir lo menos, movida. No solo renunció en horas de la mañana la canciller Laura Sarabia —aún no se hace efectiva su salida— sino que Estados Unidos decidió llamar a consultas a su embajador en encargo en Bogotá, John T. McNamara, tras declaraciones “infundadas” del presidente Gustavo Petro. No se menciona a qué declaraciones exactas, pero un hecho reciente fue la posición del jefe de Estado sobre un supuesto golpe de Estado en el que se menciona a congresistas norteamericanos.

El mandatario colombiano respondió al anuncio del Secretario de Estado, Marco Rubio, e hizo lo propio con su embajador Daniel García-Peña.

“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE. UU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”, señaló en la red social X.

En el mismo mensaje, el jefe de Estado hizo una lista de siete puntos: “descarbonización de la economía y transición energética; revitalización de la selva Amazónica; ataque decidido a los capos del narcotráfico; tratado sobre la inmigración; colaboración del gobierno de los EE. UU. en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial; juntar nuestros esfuerzos en la construcción de la paz regional, salidas políticas y dialogadas a los conflictos de Venezuela, Cuba y Haití y ña realización de la cumbre EEUU/CELAC”.

Sin embargo, en ningún momento menciona el motivo por el cual Estados Unidos llama a consultas a su embajador, que son unas “declaraciones infundadas” y la “profunda preocupación” por el estado de las relaciones bilaterales con Colombia.

Noticia en desarrollo...

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD